No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Aceite de soja contaminado suministrado a una empresa familiar de pavos del Oeste de Michigan causó perjuicios estimados en más de $ 1 millón de dólares al matar a 47.000 pavos y arruinando 500 toneladas de alimento según las autoridades federales americanas.
Shur-Verdes farms de Ansonia, Ohio, continuaron vendiendo el producto presuntamente contaminado, después de las muertes de pavos.
La Food and Drug Administration (FDA) ha comentado que la compañía tergiversa intencionadamente residuos industriales contaminados por residuos de medicamentos como el aceite de restaurante presuntamente reciclado.
La FDA asegura que al menos dos envíos del subproducto destinado sólo para el uso de combustible, se vendió en septiembre de 2014, como aceite de soja con la implicación de que era apto para su uso como alimento.
La empresa asegura que compró el aceite reciclado de restaurante de calidad apto para su uso ganadero y no estaba al tanto del contenido de medicamentos en el.
El aceite contenía niveles de Lasalocid muy altos, de hasta 1642 ppm en las muestras analizadas y resultó tóxico para los pavos qe ingirieron el producto contaminado.
Mas información :
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Recomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanInforme ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo