No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
ADAW Project : Anaerobic Digestion for Animal Waste es un proyecto que tiene como objetivo reaprovechar distintos residuos del matadero para la generación de energía
El proyecto dispone de una web propia – www.adawproject.eu – y son diversas las empresas y centros de investigación involucrados en él : Biogas Fuell Cell, Electrochemical Sensor Technology, S. BI. Automations, SinapTec, Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentaries (IRTA) , Institut National de la Recherche Agronomique (INRA), Tecnologías Avanzadas Inspiralia y el matadero Tecnocárnico Valle del Ebro.
Se hacía necesario encontar vías de reaprovechar los resiudos de matadero , ya que a través de la legislación europea se ha producido una limitación de las opciones de gestión y un aumento de los costes para los mataderos porque la incineración sólo se recomienda para los residuos animales de alto riesgo debido a que el costo de la inversión y el mantenimiento los hace no es adecuado para el tratamiento de los residuos animales sin riesgo.
La eliminación directa de aguas residuales altamente contaminadas y residuos orgánicos generados en los mataderos a través del sistema de alcantarillado sin tratamiento previo no es una práctica aceptable debido a que resulta problemas ambientales y ecológicos y existe el riesgo de obstrucción en los sistemas de tuberías de aguas residuales.
Por lo tanto, los titulares de los mataderos de la UE necesitan de nuevas soluciones con una mejor relación coste-eficacia que les permite manejar y tratar sus residuos y cumplir con las regulaciones de la UE (Directivas 1069/2009 y 142/2011), sin comprometer el margen de beneficio.
Los residuos de los mataderos tienen un alto contenido de proteínas y lípidos, que dificultan las estrategias de gestión y tratamiento, como la digestión anaeróbica (AD). Las técnicas actuales para la producción de biogás siguen sufriendo obstáculos técnicos y económicos, que limitan la utilización de determinados residuos orgánicos como los mataderos como fuente de energía.
Ante esto, se ha puesto en marcha el proyecto ADAW – Anaerobic Digestion for Animal Waste –, integrado en el Séptimo Programa Marco (FP7) de la Unión Europea en investigación en beneficio de las PYME que empezó el 1 de marzo de 2013 y tiene una duración de dos años.
El objetivo principal de ADAW es desarrollar una tecnología que permita gestionar y dar valor a ciertos tipos de residuos orgánicos con un alto contenido de proteínas y lípidos por medio de un sistema de digestión anaeróbica.
Más información en : www.adawproject.eu
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Recomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanInforme ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo