Agroindustria argentina aportó mayor parte de las divisas netas

23 May 2025

Agroindustria argentina aportó mayor parte de las divisas netas

La agroindustria argentina se consolidó como el principal sostén cambiario del país, aportando el 92% de las divisas netas entre 2020 y 2024, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). 

  • Se trata de un dato que refleja la diferencia entre las divisas generadas por exportaciones y las utilizadas para importar insumos del mismo sector.

Durante este período, el aporte neto de divisas del sector agroindustrial superó los 177.000$ millones. En este sentido, las exportaciones agroindustriales en 2024 alcanzaron los 46.129$ millones, representando el 58% del valor total de bienes exportados por Argentina; y los principales destinos fueron Asia (38%), América (22%), Europa (13%) y África (4%).

El complejo agroindustrial abarca una amplia gama de productos, incluyendo soya, maíz, trigo, carnes, lácteos, maní, cítricos y yerba mate

El año pasado, las cadenas granarias generaron el 69,2% de las exportaciones agroindustriales, seguidas por las economías regionales (14,2%), carnes (8,5%), lácteos (2,6%) y otros productos (5,5%).

Robapáginas YouTube
banner special nutrients

Pese a su gran relevancia en el panorama argentino, el sector enfrenta desafíos significativos 

Según la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de la Argentina (FADA), las principales trabas incluyen la falta de acuerdos internacionales, una excesiva cantidad de trámites administrativos, derechos de exportación y un tipo de cambio oficial atrasado. Dichas barreras, explican, limitan el potencial de crecimiento y la competitividad del sector en los mercados globales.

Asimismo, la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) identificó que, de 40 sectores analizados, sólo tres (alimentos y bebidas; agricultura, ganadería y caza; y extracción de carbón, gas y petróleo) mostraron una asistencia económica negativa en 2023. En el caso del agro, esta situación se explica principalmente por la incidencia de los derechos de exportación, que actúan como una carga directa sobre la rentabilidad del sector.

banner special nutrients
agriCalendar
Huvepharmaa Miya Gold
ITPSA robapaginas España

En este contexto, expertos y entidades del agro destacan la necesidad de revisar el esquema de incentivos y cargas para liberar el potencial de inversión y crecimiento del sector. 

También te puede interesar: Incrementa la producción de trigo en Argentina

 

banner special nutrients
ITPSA robapaginas España
Robapáginas whatsapp – España
agriCalendar
Últimos posts sobre rumiantes - Materias Primas
BBZIX Disanzix
agriCalendar
Huvepharmaa Miya Gold
agriNews Play

REVISTA NUTRINEWS LATAM
ISSN 2696-8118

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería