Basf
Alimentación animal sostenible en Cataluña

11 Mar 2024

Alimentación animal sostenible en Cataluña

El Consorcio Catalán destina 1,5 Millones de euros para promover la alimentación animal con antioxidantes naturales

El Consorcio Catalán ha invertido 1,5 millones de euros en el proyecto Lipoxifeed, centrado en fomentar la economía circular para transformar la alimentación animal a través de antioxidantes naturales.

La investigación se realiza en el marco de RIS3CAT y está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER, UE). Se enfoca en identificar y valorizar subproductos de la industria agroalimentaria, proporcionando ingredientes alternativos más sostenibles y eficaces en comparación a los sintéticos convencionales.

alimentación animal

BBZIX Disanzix
ITPSA robapaginas España

Por tanto, Lipoxifeed radica en la reutilización de productos residuales del sector agroalimentario, asegurando así, un resultado más sostenible sin sacrificar la eficacia. Según la Universitat Autònoma de Barcelona

“… el objetivo final será la evaluación de los efectos del uso combinado a las formulaciones de pienso de nuevas sustancias antioxidantes de origen natural y grasas alternativas ricas en ácidos grasos de cadena media (AGCM), sobre parámetros productivos, calidad de la carne y de los huevos, así como los efectos sobre la morfología y fisiología gastrointestinal de los animales”.

Este método innovador, en línea con los principios de la economía circular, no solo busca mejorar la calidad de la alimentación animal, sino que también tiene el potencial de impactar positivamente en diversas áreas industriales.

Huvepharmaa Miya Gold
banner special nutrients
ITPSA robapaginas España
agriNews Play

En este sentido, se exploran las oportunidades para integrar antioxidantes naturales en piensos destinados a los animales de interés ganadero, las mascotas, e incluso en productos para la alimentación humana.

Dicho enfoque innovador no solo demuestra la viabilidad de la economía circular en la producción agroalimentaria, sino que también sienta las bases para la adopción de prácticas más responsables y respetuosas con el medioambiente en la cadena alimentaria.

También te puede interesar: Nutrición animal sostenible e innovadora

Fuentes: La Vanguardia, UAB.

ITPSA robapaginas España
banner special nutrients
Huvepharmaa Miya Gold
agriCalendar
Últimos posts sobre rumiantes - Investigación
Robapáginas whatsapp – España
Robapáginas nutriFORUM 2025
agriCalendar
ITPSA robapaginas España

REVISTA NUTRINEWS ESPAÑA
ISSN 2696-8045

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería