Los datos del sensor permitirán una estimación precisa de los requisitos de nutrientes de cada ave en tiempo real, para ser entregados inmediatamente a esa ave por una máquina.
La alimentación precisión tiene como objetivo hacer coincidir el suministro de nutrientes con los requerimientos de los animales de forma individual, según la retroalimentación en tiempo real de los sensores.
Los beneficios incluyen:
Los modelos animales deben desarrollarse más e integrarse con máquinas inteligentes nuevas y existentes diseñadas para entregar la cantidad correcta del alimento adecuado al ave adecuada en el momento adecuado.
Esto requerirá tecnologías de detección en tiempo real para proporcionar información sobre el alimento y los ingredientes del mismo, el medio ambiente y las propias aves.
Los datos del sensor permitirán una estimación precisa de los requisitos de nutrientes de cada ave en tiempo real, para ser entregados inmediatamente a esa ave por una máquina.
La alimentación del ganado de precisión fortalecerá los pilares de sostenibilidad económica, ambiental y de responsabilidad social.
El objetivo principal del nutricionista es hacer coincidir el suministro de nutrientes con las necesidades de nutrientes. Cientos de estudios de nutrición animal se han centrado en
1) Caracterizar la disponibilidad de nutrientes en los productos alimenticios (oferta)
2) Caracterizar los requisitos de nutrientes de los animales (demanda)
3) Mezclar ingredientes para ajustar de manera óptima el suministro de nutrientes a la demanda de nutrientes (formulación)
Leer también: «Epitelio intestinal como primera línea de defensa en las aves»
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Aliados para el futuro de la producción animal en Latinoamérica
Cecilia CajarvilleSalud hepática y metabolismo en el rendimiento de lechones en la fase de cría
Elija correctamente su fuente de potasio
Jorge Castro¿Por qué son importantes las micotoxinas en la producción de pollos de engorde?
BRONCHOVEST®: la solución para soportar los desafíos respiratorios y térmicos
Los secretos detrás de una fitasa
Juan Gabriel EspinoCELMANAX en reproductoras y pollos reduce la prevalencia de Salmonella
ANAVRIN®: Una solución innovadora para la optimización en ganadería
Taninos en la nutrición de rumiantes: de obstáculo a oportunidad
José Luis RepettoFicha de materia prima: guisantes y subproductos derivados
Alba CerisueloEstrés crónico e inflamación intestinal en la salud de las aves de corral
Tellez Jr. GUso de grasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones (Parte 1/3)
María Alejandra Pérez Alvarado