¿Qué beneficios aportan los antibióticos promotores del crecimiento? ¿Cuáles son sus mecanismos de acción? ¿Qué otras alternativas hay?
¿Qué beneficios aportan los antibióticos promotores del crecimiento? ¿Cuáles son sus mecanismos de acción? ¿Qué otras alternativas hay?
En el marco del LPN Congress & Expo 2023, conversamos sobre los APC con el experto Ricardo Rauber.
El Dr. Rauber es consultor en sanidad animal y fundador de Vetinova-Strategic Animal Health. Es médico veterinario y cuenta con un máster en Medicina Veterinaria Preventiva, además de un doctorado y un postdoctorado en Salud de Aves.
En la entrevista, realizada en base a su ponencia “Producción avícola libre de antibióticos como promotores de crecimiento en el alimento”, nos comenta ciertas especificaciones del uso de los APC en Latinoamérica.
Entre los temas abordados se encuentran los beneficios de los APC en el sector, sus mecanismos de acción, un breve recorrido por la historia de los APC y las posibles alternativas a su uso.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Ficha de materia prima: Melazas
Alba CerisueloEstrategias nutricionales para mitigar el estrés por calor en vacas lecheras
Ayelén ChiarleGrasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones (Parte 2/3)
María Alejandra Pérez AlvaradoEfecto de la suplementación con AO-Biotics® EQE en gallinas ponedoras
Zeotek® y su papel estratégico contra las micotoxinas en cerdos
Evaluación de la salud intestinal como indicador de producción porcina
Gustavo CorderoEcoTrace, minerales orgánicos
Nutrición de terneras: Claves para el éxito de la futura lechera (Parte I)
José Luis RepettoLos minerales y la salud de las pezuñas de una cerda gestante
Juan Gabriel EspinoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoEfecto de las sequías y las inundaciones sobre el valor nutricional de soja
Virginia Fain BindaAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Manuel Vázquez