El almidón es la mayor reserva de polisacáridos en los vegetales y es determinante para la germinación y el primer crecimiento de la planta, es el principal nutriente energético utilizado en la alimentación animal, debido principalmente a su disponibilidad.
En los rumiantes se usa para mejorar la fermentación ruminal, lo que permite:
→ Obtener un mayor aprovechamiento de las partes fibrosas de la dieta
→ Aumentar la síntesis y el flujo de la proteína microbiana

Las fuentes de almidón deben formularse para que sean rentables y es importante comprender las características estructurales, su degradabilidad ruminal y su digestibilidad postruminal.

Los polisacáridos amiláceos son polímeros que constan de decenas a varios miles de unidades de monosacáridos, generalmente la unidad es glucosa, está formado por mezclas de:

10%-20% de amilosa
80%-90% de amilopectina

→ Estructura de la amilosa . La estructura de la amilosa consiste en largas cadenas de unidades de glucosa conectadas por un enlace alfa acetal.

Las unidades son alfa-D-glucosa, los enlaces conectan el carbono (C) Nº1 de una glucosa y C Nº4 de la siguiente glucosa, como resultado de los ángulos en el enlace, la amilosa forma una espiral, que contiene aproximadamente un 99% de enlaces de α-1,4.
→ Estructura de la amilopectina . La amilopectina forma enlaces ramificados uniendo el C Nº1 a un C Nº6, tiene de 12 a 20 unidades de glucosa entre las ramas, un 95% de enlaces α-1-4 y un 5% de enlaces α-1-6 (Stevnebo et al., 2006) y es el componente más abundante de los almidones.

Los gránulos de almidón contienen regiones cristalinas y no cristalinas en capas alternas. Están formados por capas de crecimiento concéntrico que alternan películas semicristalinas y amorfas.

» La región semicristalina es más abundante en amilopectina y es más impermeable al ataque enzimático debido a su resistencia a la entrada de agua.
» La región amorfa es rica en amilosa y tiene menor densidad que el área cristalina, lo que facilita el flujo de agua.
[registrados]

Los cereales son la fuente de almidón más común en la dieta de los animales, que están compuestos de pericarpio, endospermo y germen.

Pericarpio

Representa del 3 al 8% del peso del grano, pudiendo llegar hasta el 25% en la avena.
Está compuesto en su mayoría , 90% de fibra altamente lignificada.
Su contenido de almidón es menor al 10%.

Endospermo

Representa del 60 al 90% del peso del grano
Es la parte morfológica que contiene el almidón
También contie...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre nutrición en nutriNews .

Regístrate en nutriNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como :

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en nutriNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit