La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA) anunció una serie de cursos y capacitaciones para este año, dirigidos a profesionales del sector con el objetivo de potenciar y profesionalizar la industria de la nutrición animal.
La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA) anunció una serie de cursos y capacitaciones para este año, dirigidos a profesionales del sector con el objetivo de potenciar y profesionalizar la industria de la nutrición animal.
El primer curso programado es el “Curso de Calidad y Procesos“, que comenzará el 17 de marzo. Este curso se divide en dos módulos fundamentales: Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC).
El módulo de BPM tiene como objetivos:
Por otro lado, el módulo de APPCC busca:
Juan Pablo Ravazzano, presidente de CAENA, expresó su entusiasmo: “Estamos muy contentos de dar inicio a este curso tan valioso que, en el país, es dictado únicamente por CAENA”.
Además, adelantó que a lo largo del año se publicarán más capacitaciones y talleres, algunos abiertos al público y otros exclusivos para socios, como la capacitación que brindará el equipo de SENASA sobre la implementación de nuevas regulaciones.
El “Curso de Calidad y Procesos” se ofrecerá en formato online, con la posibilidad de acceder a las clases en diferido. Estará a cargo del Médico Veterinario Guillermo Castro. Los socios de CAENA podrán acceder al curso con un 50% de descuento en el arancel. Para más información e inscripciones, se puede visitar el sitio web de CAENA.
Estas iniciativas reflejan el compromiso de CAENA con la formación continua y la mejora de los estándares en la industria de la nutrición animal, asegurando prácticas seguras y eficientes en la producción de alimentos para animales.
También te puede interesar: Sistemas silvopastoriles: estrategia para la producción ganadera sostenible
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto de Detoxa® Plus sobre los parámetros productivos en gallinas de postura
Cecilia RodriguezAchaparramiento del maíz: sus efectos sobre la calidad nutricional
Virginia Fain BindaOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeTechnoSpore: La cepa probiótica de Biochem que une lo mejor de dos mundos
El impacto de la suplementación de fibra dietética en lechones
Gustavo CorderoGrasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones. Parte III
María Alejandra Pérez AlvaradoProteína unicelular: alternativa sostenible a la proteína convencional
Meryem El KissiHarina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba CerisueloNutrición de las terneras: Claves para asegurar el éxito. Parte II
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte II
Ada E. Lugo