Tecnología de cama profunda impulsa el engorde de capones en el sur tucumano

20 May 2025

Tecnología de cama profunda impulsa el engorde de capones en el sur tucumano

Una alternativa sustentable, económica y eficiente comienza a consolidarse en la producción porcina del sur de Tucumán.

Se trata del sistema de cama profunda, una tecnología promovida por especialistas del INTA Graneros, que permite mejorar los resultados en el engorde de capones con una inversión inicial reducida y menor impacto ambiental.

El objetivo de esta estrategia es extender la cría de cerdos hacia zonas marginales y fortalecer a pequeños y medianos productores de la región.

A diferencia de los sistemas a campo, la cama profunda ofrece condiciones más controladas y cercanas a los parámetros productivos de sistemas confinados, sin requerir grandes estructuras ni altos costos operativos.

Robapáginas whatsapp – España
agriNews Play

Los ensayos se desarrollaron en el marco del trabajo de la Agencia de Extensión Rural Graneros del INTA, tomando como referencia investigaciones previas de la Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez, en Córdoba.

El sistema consiste en la instalación de galpones simples, con piso de tierra compactada y cubiertos por materiales absorbentes y disponibles en la zona, como rastrojos de maíz, malhoja de caña de azúcar o pasturas secas.

Además de facilitar el manejo, la cama profunda reduce significativamente el uso de agua y evita la generación de efluentes líquidos, gracias al uso de residuos vegetales. Estos, una vez finalizado el ciclo productivo, pueden ser destinados a compostaje y reutilizados como abono para cultivos como el maíz, cerrando un ciclo agroecológico.

agriCalendar
agriNews Play
Robapáginas YouTube
Huvepharmaa Miya Gold

Gabriela Cantarella, también extensionista del INTA, resaltó que el sistema se adapta perfectamente a las condiciones de producción de Tucumán y puede ser clave para potenciar el desarrollo porcino en la región. Los resultados preliminares del ensayo mostraron un índice de mortalidad inferior al 1,5 %, sin signos de estrés en los animales.

Con estos resultados, la cama profunda se consolida como una herramienta eficaz para mejorar la rentabilidad y la sostenibilidad de la producción porcina en contextos de recursos limitados.

Fuente: INTA Argentina.

También te puede interesar: Tecnología 4.0 en ganadería: Impulso a la eficiencia nutricional del ganado

BBZIX Disanzix
ITPSA robapaginas España
banner special nutrients
Huvepharmaa Miya Gold
Últimos posts sobre rumiantes - Investigación
Robapáginas whatsapp – España
banner special nutrients
Huvepharmaa Miya Gold
Robapáginas YouTube

REVISTA NUTRINEWS LATAM
ISSN 2696-8118

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería