Basf
CESFAC convoca premios en investigación sobre alimentación animal

16 May 2024

CESFAC convoca premios en investigación sobre alimentación animal

La Fundación CESFAC convoca la undécima edición de sus premios a la excelencia en investigación sobre alimentación animal

  • Miguel Ángel Díaz Yubero y Carlos de Blas Beorlegui personifican estos galardones cuyos trabajos pueden presentarse hasta el próximo 4 de noviembre.

La Fundación CESFAC ha lanzado la XI edición de sus premios en investigación en nutrición animal. Los trabajos, que podrán presentarse hasta el próximo 4 de noviembre, tienen como objetivo promover la investigación en materia de alimentación animal.

Así, el premio “Miguel Ángel Díaz Yubero” girará un año más en torno a la temática “Nutrición y Sostenibilidad”, mientras que el premio “Carlos de Blas Beorlegui” versará sobre “Nutrición, Sanidad y Bienestar animal”. En ambos casos, el premio tiene una dotación económica de 2.000 euros, constando además de la entrega de un diploma acreditativo y la publicación del trabajo ganador en la revista Mundo CESFAC.

“Los galardones otorgados por la Fundación CESFAC han consolidado su posición como una destacada referencia en el ámbito de la investigación aplicada a la alimentación animal. Es crucial continuar fomentando esta área del conocimiento, ya que el progreso en la nutrición animal depende en gran medida de las innovaciones provenientes no solo del sector empresarial, sino también del ámbito académico, la enseñanza y los centros de investigación. Creemos firmemente que estos premios pueden motivar a los investigadores a explorar el campo de la alimentación animal y por ello seguimos apostando”, ha destacado Josep Jové, presidente de la Fundación CESFAC.

Presentación de candidaturas

Ya pueden presentarse las candidaturas para cualquiera de estas dos categorías dentro de la convocatoria de los premios de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE) de 2024, cuyas bases pueden consultarse aquí.

Nuproxa 07-2023 international
banner special nutrients
Subscribe Now!
ITPSA robapaginas España

¿Quiénes dan nombre a los premios?

Miguel Ángel Díaz Yubero

Doctor en Veterinaria y miembro del Cuerpo Nacional Veterinario, Miguel Ángel Díaz Yubero (1945-2020) desarrolló trayectoria profesional tanto en la Administración como en la esfera empresarial. Fue subdirector general de Sanidad Animal, director general de Sanidad de la Producción Agraria y secretario general de Alimentación del Ministerio de Agricultura. Además, fue subdirector general de Campofrío, director general de Leche Pascual y director general de Covap. También presidió CESFAC entre 2008 y 2011, siendo también presidente de la Fundación CESFAC, y fue presidente de FENIL y de la Feria Agroganadera de Zaragoza.

Carlos de Blas Beorlegui

Catedrático de Producción Animal de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, Carlos de Blas Beorlegui (1948 – ) ha dedicado su vida profesional a la docencia sobre bases de Nutrición Animal, Ganadería y Medio Ambiente y Experimentación en Ciencia Animal. Ha dirigido 21 tesis doctorales y publicado 115 trabajos en revistas Science Citation Index (SCI), coeditando a su vez varios libros sobre temas relacionados con la Nutrición Animal y presidiendo la Fundación Española para el Desarrollo de la Nutrición Animal (FEDNA), con la que CESFAC y su Fundación mantienen una estrecha colaboración.

BBZIX Disanzix
Robapaginas tabla prebióticos y probióticos España
banner basf
agriCalendar
Últimos posts sobre rumiantes - Investigación

MÁS CONTENIDOS DE

Datos de la empresa
ITPSA robapaginas España
Subscribe Now!
Nuproxa 07-2023 international
Robapaginas tabla prebióticos y probióticos España

REVISTA NUTRINEWS ESPAÑA
ISSN 26968045

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

EDICIÓN nutriNews marzo 2024
Planeamiento y manejo como arma para eficiencia nutricional en piscicultura

Planeamiento y manejo como arma para eficiencia nutricional en piscicultura

Lucas Gustavo Rodrigues Pimenta
Colina: aliada frente al hígado graso y la cetosis

Colina: aliada frente al hígado graso y la cetosis

Luis Felipe Hernández Calderón
Introducción a la decisión de trabajar con grupos nutricionales

Introducción a la decisión de trabajar con grupos nutricionales

Jose Luis Ruiz Castillo
Importancia de la calidad física del pienso ante los costes de fabricación

Importancia de la calidad física del pienso ante los costes de fabricación

Pere Borrell
Mezcla de aceites esenciales mejora el peso del huevo

Mezcla de aceites esenciales mejora el peso del huevo

Simara Marcia Marcato
Las micotoxinas, ¿un peligro real?

Las micotoxinas, ¿un peligro real?

José Ignacio Barragán
Salud ruminal y extractos de especias: estudio en terneros de cebo

Salud ruminal y extractos de especias: estudio en terneros de cebo

Guillaume Desrousseaux
Vitaminas y Carotenoides: funciones, beneficios y tendencias

Vitaminas y Carotenoides: funciones, beneficios y tendencias

Isoácidos: la nueva frontera de la nutrición láctea

Isoácidos: la nueva frontera de la nutrición láctea

Marie Laure-Ocaña
Diseccionando la Ileítis (Enteropatía Proliferativa Porcina)

Diseccionando la Ileítis (Enteropatía Proliferativa Porcina)

Los ingredientes PRESCO, la mejor opción para la digestión y la energía

Los ingredientes PRESCO, la mejor opción para la digestión y la energía

Sylvain Denis
Visión actual del uso de la soja en dietas para cerdos

Visión actual del uso de la soja en dietas para cerdos

Edgar O. Oviedo-Rondón
Aminoácidos limitantes en dietas para lechones: un punto de vista práctico

Aminoácidos limitantes en dietas para lechones: un punto de vista práctico

Nereida Luna
Utilización de fitasas en dietas para monogástricos sin P inorgánico añadido

Utilización de fitasas en dietas para monogástricos sin P inorgánico añadido

Rafael Durán Giménez-Rico
Salud y productividad en monogástricos: manejo de problemas asociados al estrés

Salud y productividad en monogástricos: manejo de problemas asociados al estrés

Sangita Jalukar
Zooallium: la combinación sinérgica funcional natural

Zooallium: la combinación sinérgica funcional natural

Altos valores de matriz de P para una fitasa: ¿el fitato es factor limitante?

Altos valores de matriz de P para una fitasa: ¿el fitato es factor limitante?

Lode Nollet
¿Qué fibra usar en dietas de cerdas gestantes?

¿Qué fibra usar en dietas de cerdas gestantes?

Gabriela Martínez
Informe MMPP ASFAC

Informe MMPP ASFAC

ASFAC
La importancia del buen arranque

La importancia del buen arranque

Ana García Alvarado

ESCUCHA LA REVISTA EN agriFM

agriFM - podcasts en español

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería