El pasado 13 de enero, la Fundación CESFAC entregó dos de sus galardones anuales: “Miguel Ángel Díaz Yubero” y “Carlos de Blas Beorlegui”.
El pasado 13 de enero, la Fundación CESFAC entregó dos de sus galardones anuales: “Miguel Ángel Díaz Yubero” y “Carlos de Blas Beorlegui”.
Durante la gala de premios de la Real Academia de Ciencias Veterinarias, realizada en el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, la Fundación CESFAC concedió el reconocimiento “Miguel Ángel Díaz Yubero”, que esta vez se enfoca en la “Nutrición y Sostenibilidad”, a Adriana Recalde Garcete por su trabajo de investigación titulado “Capota de almendra: una materia prima para una nutrición sostenible”.
A la izquierda, Adriana Recalde Garcete; a la derecha, Ana Hurtado Gómez (Directora Técnica de CESFAC).
Por otro lado, el premio “Carlos de Blas Beorlegui”, que este año se concentró en la “Nutrición, Sanidad y Bienestar animal” fue destinado a Manuel Toledo Castillo y recogido por su compañero adjunto de investigación, Simón García Legaz, gracias a su trabajo “Control de salud intestinal mediante biomarcadores: clave de la sanidad en la producción porcina”
A la izquierda, Simón García Legaz; a la derecha, Carlos de Blas (Catedrático de Producción Animal de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas)
Ambos reconocimientos traen consigo 2.000€ para sus ganadores, un diploma, y la publicación de cada uno de los trabajos en la revista Mundo CESFAC.
También te puede interesar: nutriForum 2025: las opiniones de nuestros expertos
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo