La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, desveló directrices políticas clave para 2024-2029, que se enfocan en fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector agroalimentario europeo.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, desveló directrices políticas clave para 2024-2029, que se enfocan en fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector agroalimentario europeo.
En julio 2024, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentó las nuevas directrices políticas que guiarán su segundo mandato. Durante su discurso en el Parlamento Europeo, destacó la importancia estratégica del sector agroalimentario, posicionándolo como “vital” para la seguridad alimentaria global.
La nueva “Visión para la Agricultura y la Alimentación” se centrará en asegurar la competitividad y sostenibilidad a largo plazo del sector agrícola.
Además, von der Leyen subrayó la relevancia del comercio en la política exterior económica de la UE, abogando por un comercio libre y justo con centros de crecimiento globales, y la necesidad de mejorar el comercio basado en reglas, incluyendo una Organización Mundial del Comercio reformada y fortalecida.
En respuesta a estas directrices, FEFAC y otros actores de la cadena agroalimentaria de la UE se reunieron el 23 de julio para explorar enfoques conjuntos que alinean sus actividades con las nuevas políticas de competitividad e innovación.
El presidente de FEFAC, Pedro Cordero, reafirmó el compromiso de la industria de los piensos con la competitividad del sector ganadero de la UE y la transición hacia sistemas de producción más sostenibles.
Estas iniciativas reflejan la intención de la Comisión de consolidar a Europa como líder en innovación agrícola y sostenibilidad global, mientras se refuerzan las bases económicas de su sector agroalimentario.
También te puede interesar: Fluctuaciones en el mercado de cereales: avena, centeno y colza
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto del nuevo complejo zinc(II)-betaína sobre la digestibilidad en lechones
Susanne RothsteinInforme materias primas ASFAC
ASFACLechería de alta producción y sostenibilidad ¿Sólo para sistemas pastoriles?
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoÁcidos grasos volátiles de cadena ramificada en formulación dinámica
Jose Luis Ruiz CastilloEl cobre en la dieta de gallinas ponedoras
Vinício dos Santos CardosoInteracciones minerales y digestibilidad del calcio en pollos de engorde
Kyle VenterEl papel de la fibra en las dietas de aves
José Ignacio BarragánTratamiento con ácido propiónico en la calidad microbiana de la paja
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte II
Rafael Durán Giménez-RicoOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeSuplementación con hidroxitirosol en la cerda ibérica
Álvaro Fernández de JuanEstrés térmico: el enemigo silencioso de la producción animal
Vasudha KunchamFuentes de Calcio
Alba CerisueloCambio climático y contaminación por micotoxinas en piensos para animales
Rui A. Gonçalves