El estrés oxidativo es un disturbio dado por el desbalance entre la presencia de radicales libres y sistemas antioxidantes que los neutralizan (HERNANDEZ, 2005).
Sea cual fuera la causa de estrés (calor, frío, vacunación, manejo, enfermedad,etc), está demostrado que animales en condiciones de estrés producen más radicales libres, tales como:
Los efectos del estrés son:
Retraso en crecimiento
Reducción de fertilidad
Menos dosis de semen por cada colecta
Pérdidas embrionarias
Disminución de huevos incubables
Reducción de desarrollo fetal
Reducción en número de camada
Reducción en peso de nacimiento
La Solución:
Antioxidantes naturales
Más eficientes que las vitaminas sintéticas para:
Reducir el riesgo del estrés por calor y oxidativo
Mejorar parámetros reproductivos (fertilidad, eclosionabilidad, lechones nacidos totales, nacidos vivos, peso nacimiento, etc.)
Mejorar parámetros de calidad de carne (pérdidas por goteo, tiempo de vida útil de la carne, coloración, etc.)
C-Power / Herbal C:
Antioxidante 100% natural potente y estable. Su capacidad antioxidante es 6 veces mayor que la vitamina C, apoya en el control y reduce los riesgos del estrés por calor y estrés oxidativo.
Herbal E:
Vitamina E herbal 100% natural para alimentación animal. A diferencia del acetato de alfa tocoferol, contiene las 8 formas de la vitamina E.
NuxaFen:
Antioxidante natural de segunda generación, mejora fertilidad y calidad de carne con una eficiencia 11 veces mayor que la vitamina E.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Estrategias nutricionales para mitigar el estrés por calor en vacas lecheras
Ayelén ChiarleGrasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones (Parte 2/3)
María Alejandra Pérez AlvaradoEfecto de la suplementación con AO-Biotics® EQE en gallinas ponedoras
Zeotek® y su papel estratégico contra las micotoxinas en cerdos
Evaluación de la salud intestinal como indicador de producción porcina
Gustavo CorderoEcoTrace, minerales orgánicos
Nutrición de terneras: Claves para el éxito de la futura lechera (Parte I)
José Luis RepettoFicha de materia prima: Melazas
Alba CerisueloLos minerales y la salud de las pezuñas de una cerda gestante
Juan Gabriel EspinoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoEfecto de las sequías y las inundaciones sobre el valor nutricional de soja
Virginia Fain BindaAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Manuel Vázquez