No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Basf
Correctores y premezclas. Su importancia y función

22 Jul 2014

Correctores y premezclas. Su importancia y función

 

Por Anna Fernández Oller , veterinaria y redactora / nutriNews, Grupo de Comunicación agriNews S.L.

 

Los ingredientes naturales de las raciones para animales domésticos son normalmente deficientes en varios minerales y vitaminas, por lo que se hace preciso su suplementación externa.

Huvepharmaa Miya Gold
agriCalendar

Para formular correctores es importante conocer las necesidades del animal y la disponibilidad de los macro y micronutrientes tanto de las materias primas del pienso, como de las fuentes externas utilizadas.

Cuando hablamos de “correctores” en Nutrición Animal no estábamos hablando de realizar ninguna “corrección” en la formula del pienso, sino de cubrir las deficiencias vitamínico y minerales que los componentes de ésta presentan y que su no suplementación supondría algún tipo de alteración en los parámetros productivos o sanitarios de los animales.

Aunque el nombre de “premezclas” ( “premix”, en inglés ) define mejor el concepto al considerarlo como un producto sin incorporar a ella ninguna implicación a su acción.

ITPSA robapaginas España
Robapáginas YouTube
BBZIX Disanzix
banner special nutrients

De este modo, la premezcla puede contener todas aquellas vitaminas y los minerales que no son aportados en suficiente cantidad mediante las materias primas que componen la ración, como aportar, conjuntamente, determinados aditivos considerados necesarios para mejorar los resultados zootécnicos de los animales.

Las premezclas constituyen un paso previo a la fabricación del pienso.

El uso de premezclas y correctores facilita la dinámica de las fábricas de pienso y asegura una óptima distribución en la mezcla final de aquellos ingredientes que entran en cantidades pequeñas. Existen dos tipos de premezclas : el macrocorrector y microcorrector.

  1. Macrocorrector : puede suministrar todas materias que precisa el pienso excepto el cereal y la fuente proteica.

 

  1. Microcorrector : suelen ir en concentración inferior al 0,5% y excluyen los macrominerales y, a menudo, los aminoácidos.

Cuanto más pequeña sea la fábrica de piensos más interesante resulta el uso de macrocorrectores complejos.

Debemos también tener en cuenta que la mayoría de veces existen factores importantes y difíciles de evaluar frente a la toma de decisión del corrector a utilizar. Debemos , a la práctica, evaluar :

 

Fuente : G.G.Mateos (FEDNA,98)

Robapáginas YouTube
Robapáginas whatsapp – España
BBZIX Disanzix
banner special nutrients
Últimos posts sobre rumiantes - Correctores y Premezclas
Huvepharmaa Miya Gold
BBZIX Disanzix
Robapáginas YouTube
agriNews Play

REVISTA NUTRINEWS ESPAÑA
ISSN 2696-8045

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería