«Este premio es fruto del trabajo y el esfuerzo diario de los cooperativistas y plantilla porque gracias a su compromiso podemos cumplir la premisa que nos mueve y que no es otra que la de Cuidar juntos del valor de nuestro mundo«.
En COVAP están de enhorabuena, ya que han recibido el premio «Best sustainability project» de los Foodtech Innovation Awards 2024 por su Modelo de Economía Circular. |
Este modelo responde a la necesidad de provocar un cambio transformador en su forma de producir.
Las líneas estratégicas de sostenibilidad, basadas en la descarbonización de su modelo y la circularidad de los recursos, son las que los trajeron hasta aquí y con ellas les gustaría servir de inspiración a otras industrias del sector ganadero y agroalimentario.
«Este premio es fruto del trabajo y el esfuerzo diario de los cooperativistas y plantilla porque gracias a su compromiso podemos cumplir la premisa que nos mueve y que no es otra que la de Cuidar juntos del valor de nuestro mundo«.
En el marco de la feria, José Antonio Rísquez, Director de Innovación y Desarrollo de negocio, y María Dolores López Ramírez, Directora de Comunicación y Sostenibilidad han participado en diferentes mesas redondas de Food 4 Future con diversas empresas y startups del sector de la alimentación.
Compartieron experiencias y proyectos de COVAP sobre transformación digital y open innovation, así como la descarbonización en ganaderías e industrias, ponencia en la que se presentó el actual modelo energético, reconocido con el premio anteriormente mencionado por su circularidad y ejemplo de producción sostenible.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo