Diferencia entre calostro, leche de transición y madura de la cerda

22 Dic 2022

Diferencia entre calostro, leche de transición y madura de la cerda

La leche es una fuente de nutrientes y factores bioactivos de fácil digestión, su composición refleja las necesidades del recién nacido y cambia de calostro a leche de transición y madura.

Es la única fuente de nutrientes y factores bioactivos para el neonato lactante y hay cambios marcados en la composición de la leche a lo largo de la lactancia.

Estos cambios reflejan tanto la actividad metabólica de la glándula mamaria como las necesidades de desarrollo específicas de la especie de los recién nacidos.

Durante la gestación y alrededor del momento del parto, la glándula mamaria sufre cambios estructurales y funcionales que preparan al órgano para la síntesis y secreción de leche.

BBZIX Disanzix
banner special nutrients

El medio endocrino de la preñez inicia e impulsa cambios estructurales en la glándula y la diferenciación progresiva de los lactocitos productores de leche.

La diferenciación secretora de lactocitos abarca la primera etapa de la lactogénesis y da como resultado la acumulación de calostro en la glándula.

Esta primera etapa de la lactogénesis se caracteriza por niveles bajos de síntesis de proteína de leche y lactosa y transporte activo de moléculas de inmunoglobulina G (IgG) a través de los lactocitos.

ITPSA robapaginas España
Robapáginas whatsapp – España
Robapáginas YouTube
Huvepharmaa Miya Gold

El calostro está disponible para los recién nacidos inmediatamente después del nacimiento, y el alto contenido de energía e IgG del calostro es particularmente importante en los cerdos, ya que los lechones casi no tienen reservas de grasa corporal, no tienen anticuerpos circulantes y carecen de un sistema inmunológico completamente funcional.

Por lo tanto, los lechones recién nacidos dependen de la ingesta de calostro para la termogénesis y el establecimiento de la inmunidad pasiva.

El calostro suele estar disponible para el lechón las primeras 24 horas después del nacimiento, que es el período de tiempo en el que los recién nacidos pueden absorber IgG. 

La segunda fase de la lactogénesis comienza 24 a 36 h después del parto y se caracteriza por la activación secretora de los lactocitos.

[registrados]

La activación secretora es impulsada hormonalmente e iniciada por la caída de progesterona y el aumento concomitante de prolactina y glucocorticoides que ocurren alrededor del momento del parto.

Estos cambios hormonales periparto estimulan el cierre de uniones estrechas entre los lactocitos, el cese del transporte paracelular y el inicio de la síntesis abundante de leche.

La capacidad para la síntesis de ácidos grasos de novo en los lactocitos y el aumento de la capacidad para la síntesis de lactosa son marcadores principales de la activación secretora y, por lo tanto, características del inicio de la fase de transición de la leche.

La tasa de crecimiento de los lechones es más alta en la primera semana postnatal que en cualquier otro momento después del nacimiento. En comparación con los lechones de 4 semanas, a la semana de edad, los lechones exhibieron una mayor capacidad de síntesis de proteínas en el músculo esquelético y otros órganos en respuesta a la alimentación.

El alto contenido de energía de la leche de transición, definida entre las 34 horas y los 9 días posteriores al parto, probablemente sea necesario para respaldar este período de crecimiento acelerado. Con el período de producción de leche de transición, hay una disminución en la capacidad de síntesis de proteínas junto con cambios graduales en la composición de la leche.

Se considera que el período de síntesis de leche madura en cerdos comienza alrededor de los 10 días después del parto y continúa hasta el destete.

En comparación con etapas anteriores, las concentraciones de macronutrientes en la leche madura se mantienen estables durante la lactancia.

Fuente:

Christina V Bradshaw, Aridany Suarez Trujillo, Sarah M Luecke, Lea D Logan, Rodrigo Mohallem, Uma K Aryal, Kara R Stewart, Theresa M Casey, Radiah C Minor, Shotgun proteomics of homogenate milk reveals dynamic changes in protein abundances between colostrum, transitional, and mature milk of swine, Journal of Animal Science, Volume 99, Issue 9, September 2021, skab240.

También te puede interesar:

Suplementación con L-arginina en cerdas gestantes

Importancia de la suplementación en lechones neonatos

[/registrados]

banner special nutrients
ITPSA robapaginas España
Robapáginas whatsapp – España
Robapáginas YouTube
Últimos posts sobre rumiantes - nutriNews
agriCalendar
Robapáginas YouTube
Robapáginas whatsapp – España
ITPSA robapaginas España

REVISTA NUTRINEWS LATAM
ISSN 2696-8118

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería