No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Basf
Digestión, digestibilidad y valor nutritivo

13 Dic 2017

Digestión, digestibilidad y valor nutritivo

 

El concepto de digestibilidad se define como una forma de medir el aprovechamiento de un alimento, es decir, la proporción de nutrientes disponibles para su absorción de ese alimento.

 

¿Qué hacer para conocer la digestibilidad de los alimentos subministrados?

agriNews Play
Robapáginas YouTube

En primer lugar debemos:

Conocer los parámetros que condicionan la digestión del alimento. Es decir, analizar bien la serie de procesos encadenados que permiten liberar los nutrientes para poder absorberlos y utilizarlos, manteniendo al organismo a salvo de patógenos. Entre estos existen procesos físicos y químicos, que dirigen y crean las condiciones ambientales para que se produzca propiamente la digestión – enzimática y fermentativa-.

→ Calcular la valoración nutritiva de dichos alimentos. Es decir, calcular las propiedades nutritivas del alimento que le confieren este valor, y que para conocerlas serán necesarios:

agriCalendar
Robapáginas whatsapp – España
ITPSA robapaginas España
Robapáginas YouTube

» Realizar un análisis químico para conocer su potencial real

» Valorar qué se va a utilizar de él según la interacción alimento-animal que se llevará a cabo.

Una vez establecidos estos parámetros y factores, se debe cuantificar esta digestibilidad en términos de cuánto se digiere,[registrados] es decir, qué cantidad de alimento no se excreta en las heces, y por tanto, que se considera alimento absorbido.

 

¿Qué evaluamos del valor nutritivo del alimento?

Los componentes de los alimentos que se evalúan son principalmente:

 

¿Podemos utilizar cualquier muestra de alimento para realizar el cálculo de la digestibilidad?

La digestibilidad del alimento se puede calcular para:

Todo el alimento. Si el animal se come todo el alimento, se puede calcular la digestibilidad sobre lo ingerido .

P. ej. si el animal come 10Kg (tengo que expresarlo en materia seca) y excreta 1 kg de materia seca, deduzco que ha absorbido 9 kg.

Digestibilidad de este pienso = 90%.

Una parte ( de un segundo alimento). Suponiendo que le damos un pienso y le añadimos una parte con una composición distinta.

P. ej. si le administramos 10 kg de un pienso determinado, y 1 kg de un pienso que queremos testar, le estamos dando 10+1 kg, y si excreta 1,2., podemos deducir  que 0,2 son del pienso nuevo y calculamos que la digestibilidad del 2º pienso cuando se aporta con el primer pienso es, en su caso, del  80%.

Un componente del alimento. Como cuando valoramos las proteínas del alimento.

P. ej, si sabemos que el pienso tiene 180g de PB por cada Kg de materia seca, y  le damos 10 kg de alimento, a través de una simple regla de 3, podemos deducir que ha consumido 1,8 kg de PB/día. Si sabemos  que absorbe 9 de los 10 kg, deducimos a su vez que ha absorbido 1,62 kg PB/día, y que ha excretado 0,18 kg PB/día. Digestibilidad de PB  90%.

 

¿Qué factores afectan la digestibilidad de los alimentos?

Nos deberemos centrar en los siguientes:

Composición del alimento: su composición en fibra hará que sea más o menos digerible. 

Composición de la ración:

Presentación del alimento: sobre todo influyen el tamaño de partículas y gránulos

Cantidad de alimento: si el animal come más, la digestibilidad es mejor que si come menos.

Animal: sobre todo influye la edad. 

 

[/registrados]

Robapáginas YouTube
Robapáginas whatsapp – España
banner special nutrients
BBZIX Disanzix
Últimos posts sobre rumiantes - Formulación
BBZIX Disanzix
Robapáginas YouTube
banner special nutrients
Huvepharmaa Miya Gold

REVISTA NUTRINEWS ESPAÑA
ISSN 2696-8045

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería