Los carbohidratos representan el mayor componente de las dietas avícolas y son uno de los componentes alimenticios menos estudiados; esto es especialmente cierto para la fibra dietética (FD):
Diferentes informes consideran a la FD como un componente funcional para el funcionamiento normal de los órganos digestivos o como un antinutriente.
Es probable que esto se deba a la complejidad y la variabilidad de la estructura física y química de la FD, lo que hace que esta parte de la dieta sea más difícil de entender desde el punto de vista químico y fisiológico.
Desde una perspectiva nutricional, la FD se ha definido como un grupo de compuestos heterogéneos, incluidos todos los sacáridos (excluyendo el almidón, es decir, oligosacáridos, polisacáridos, pectinas, gomas, ceras) y la lignina y que son resistentes a la hidrólisis enzimática.
Tanto las fibras solubles como las insolubles tienen implicaciones prácticas para las industrias de alimentos para animales monogástricos, especialmente con el aumento actual en la utilización de materias primas alternativas que suelen ser ricas en fibras, lo que hace que la comprensión del papel funcional de las diferentes FD en la nutrición avícola sea un paso fundamental para la eficiencia de producción.
Efecto de la fibra dietética en las dietas avícolas
La capacidad única de la fibra para escapar de la digestión y la absorción brinda la oportunidad de:
lo que resulta en cambios en la utilización de nutrientes y el rendimiento del crecimiento.
Todos estos cambios presentan una modulación general del metabolismo de los nutrientes que podría tener un impacto en el rendimiento. Tales parámetros serán discutidos a continuación.
Morfología intestinal
Las aves requieren una cierta cantidad de FD para que se lleven a cabo las funciones fisiológicas intestinales normales (Gonzalez-Alvarado et al., 2007).
En todas las especies de aves de corral se ha informado una respuesta intestinal rápida a los cambios la FD, lo que resulta en la modificación de:
La longitud intestinal
La altura de las vellosidades
La profundidad de las criptas
Así como la velocidad y el tamaño del pasaje a través de diferentes segmentos de los intestinos
![]() |
Seguir leyendo «Lignocelulosa y su efecto en la salud de las aves»
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Control integrado de nematodos gastrointestinales en pequeños rumiantes
Rosa Isabel Higuera-PiedrahitaCaracterización nutricional de arveja y efecto del desactivado con microondas
Virginia Fain BindaRelación entre aditivos alimentarios y el perfil de ácidos grasos en pollos
Ines AndrettaLos productos naturales en la salud intestinal ¿Realmente funcionan?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeEl arte de la higienización de piensos
Michael NoonanMaterias primas: Grasa Animal
Alba CerisueloImportancia de la dieta para producir carne de cerdo aceptable
Sam MilletEvaluación de la actividad antagonista de FloraMax-B11™ frente a E. coli
M.V. Fabrizio Matte