Objetivo
En la siguiente prueba experimental que presentamos se valoró el efecto de las dietas ricas en fibra formuladas con diferentes […]
En la siguiente prueba experimental que presentamos se valoró el efecto de las dietas ricas en fibra formuladas con diferentes ingredientes fibrosos sobre el rendimiento, la digestibilidad de los nutrientes y la microbiota fecal de los lechones destetados
Objetivo
Investigar la influencia de las dietas ricas en fibra formuladas con diferentes ingredientes fibrosos sobre el rendimiento, la digestibilidad de los nutrientes, la incidencia de diarrea y el número de microbiota fecal.
Materiales & Métodos
Animales: 180 lechones destetados con 8,9 kg de peso corporal
Duración de la prueba: 28 días
Dietas:
Las dietas altas en fibra promediaron 14,6% de fibra detergente neutra (FND) con diferentes componentes de polisacáridos no-amiláceos (NSP, por sus siglas en inglés) y se alimentaron ad libitum durante 28 días.
Parámetros evaluados:
Las muestras fecales se recolectaron durante los últimos 3 días del experimento y se determinó la digestibilidad total aparente de nutrientes y los componentes de la fibra.
Resultados
Conclusión
Las dietas formuladas con diferentes fuentes de fibra cuando se alimentó a lechones destetados tienen diferentes efectos sobre el rendimiento del cerdo, la digestibilidad de los nutrientes y el número de microbiota fecal.
Fuente: Animal Nutrition, 70:4, 263-277, DOI: 10.1080/1745039X.2016.1183364
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Biotech Vac® Salmonella, una herramienta única
Rafael Castañeda SánchezEstado antioxidante y aceptabilidad de la carne de ave enriquecida con selenio
Terevinto, A.Resultados de Peptasan® al ser comparados contra programas de anticoccidiales
Uso de DDGS como ingrediente en la formulación de raciones para cerdos
Izabel Cristina TavaresLa formación de Metano en rumiantes y herramientas de mitigación
Carlos FernándezSalvado de arroz como materia prima
Alba CerisueloNeutralización de micotoxinas por sustancias adsorbentes
Rafael Castañeda Sánchez