PROTEKTO: Eficacia antioxidante in vivo y para la protección del pienso frente al enranciamiento.
OBJETIVO
En la bibliografía se describe el efecto in vivo de algunos antioxidantes tecnológicos (Bartov & Bornstein, 1981; Fellenberg & Speisky, 2006). No obstante, son pocas las opciones naturales disponibles en el mercado y, en ocasiones, poco accesibles. El objetivo de este estudio es evaluar la eficacia de Protekto, que contiene sustancias activas naturales y compuestos fenólicos de la oliva, como antioxidante tecnológico en piensos y fisiológico en el animal.
MATERIAL & MÉTODOS
Pruebas realizadas en una granja comercial con la colaboración del Servei de Nutrició i Benestar Animal (SNiBA) de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y de la Unidad de I+D+i de ITPSA (Valls, Tarragona).
Animales:
Un total de 3037 pollos broilers (Ross 308) hembra de 1 día de edad, se distribuyeron en 24 corrales (126 pollos/corral). Cada corral se asignó a uno de los dos tratamientos de forma aleatoria según la inclusión de Protekto (3000 g/t) en la dieta, estableciendo 12 réplicas/tratamiento. El grupo control no incluyó Protekto en la dieta.
Diseño experimental:
Todos los animales fueron alimentados durante 42 días con piensos sin antioxidantes añadidos, excepto el grupo suplementado con Protekto (3000 g/t).
Al final del estudio, se extrajeron muestras de sangre, por punción de la vena cava craneal, de 24 animales seleccionados de forma aleatoria en la granja (1 pollo/corral; 12 réplicas/tratamiento).
Se evaluó el nivel de malondialdehído (MDA) en plasma mediante el método TBARS (Thiobarbituric acid reactive substances) como parámetro de estado oxidativo de los animales.
Se evaluó la eficacia antioxidante de Protekto en pienso (n=5), determinando los niveles de peróxidos (PV) en el pienso y de xantofilas totales (XT) a día 0, 30 y 90 tras su fabricación, y mediante ensayo acelerado de oxidación con Rapidoxy.
Duración:
Ensayo in vivo: 42 días; estudio en pienso: 90 días.
RESULTADOS
Protekto es eficaz en la protección del pienso frente a la oxidación, mostrando:
Menor valor de peróxido (PV) (Gráfico 1A) y mayores niveles de XT, que son moléculas muy susceptibles a la oxidación en los piensos (Gráfico 1B).
Mayor periodo de inducción en el ensayo acelerado de oxidación Rapidoxy (Gráfico 2).
Gráfico 1. E...