Para leer más contenidos de NutriNews Marzo 2020
Producir leche y obtener buenos resultados económicos es una difícil tarea, acabadas las cuotas se depende más de las fluctuaciones del mercado, por lo que tenemos que aumentar la rentabilidad y rendimiento de nuestras explotaciones.
La base para aumentar el rendimiento y rentabilidad en nuestras explotaciones, está en registrar toda la información para poder después analizarla. Encuestas recientes reconocen que muchos ganaderos europeos no saben cuál es su costo real de producción. |
Recogida de datos
A recordar en la recogida de datos ….
Sistemas de control de alimentación
Hay diferentes sistemas de control de la alimentación, los cuales deben ser aplicados en las ganaderías y con esto me refiero a un programa de gestión de la alimentación.
Figura 1. Ejemplo : FeedWatch “Feed Sheet report
Resulta sorprendente que todos los ganaderos saben….
pero no conocen …[registrados]
Por otro lado, en la práctica diaria, se dice que “hay tres raciones diferentes”:
Si utilizamos sistemas de control de la alimentación las dos primeras raciones se pueden transformar en una sola.
Estas herramientas han existido en el mercado desde hace muchos años, pero no le hemos dado la importancia que se merece porque estos programas son una pieza capital en la gestión de la granja.
A modo de ejemplo:
Una ganadería producía 3,4 % de grasa en la leche y al año siguiente el propietario nos propuso hacer una prueba para ver si conseguíamos subir la grasa a un nivel en el cuál no tuviese una penalización, por poca grasa, y ver cuál sería su retorno económico.
El objetivo se alcanzó porque conseguimos llevar a los animales a niveles de 3,9 % de grasa en leche, al analizar los datos económicos unos meses después la conclusión fue que durante la prueba al productor le supuso una merma en los ingresos por leche de 1500 € mensuales, por los litros que hubo que sacrificar para poder llegar a los mínimos de calidad requerida.
¿Cómo saber dónde está el punto crítico para actuar sobre él?
La idea es intentar ver dónde está el punto crítico que nos hace disminuir ese rendimiento para actuar sobre él.
Un par de ejemplos de sitios donde intentar ahorrar dinero …
Figura 2. Datos de costos según Paola Amodeo Dairy Nutrition Specialist
EFICIENCIA ALIMENTARIA
Como hemos comentado, la alimentación es el mayor de los costos y debemos trabajar de manera exhaustiva sobre ella.
Los americanos definen :
Nutricionistas y ganaderos deben usar esta herramienta para ver el impacto del manejo y la salud cómo afecta a los animales y las decisiones posteriores a realizar. |
La eficiencia se puede medir:
Convertir la producción de leche en Leche Corregida en Energía
Un ejemplo podría ser el siguiente cuadro:
en el eje de las abscisas están diferentes granjas y en el eje de las ordenadas costo por litro de materia seca en leche líquida y corregida a la fórmula de Tyrrell y Reid 1965 y en eje las “z” se puede ver la eficiencia con la leche corregida con la fórmula de Tyrrell y Reid de 1965
Gráfico 1. Eficiencia y leche . Valoración en diversos
Convertir la producción de leche en Leche Corregida en Energía (ECM por sus siglas en inglés): es muy común para estandarizar el rendimiento.
↡
Esta normalización permite la comparación entre razas o lecherías, que varían notablemente en la composición de la leche. Tyrrell y Reid, (1965) proponen la siguiente ecuación para convertir a rendimiento de ECM:
ECM = (12,82 × grasa kilos) + (7,13 × proteína kilos) + (0,323 × leche kilos) |
En la siguiente tabla se pueden ver las recomendaciones número de lactación, si es grupo único o no etc.
Tabla 1. Eficiencia alimenticia recomendada (FE; Lt leche/ Kg MS Ingerida) por vaca en varios grupos de lactación y periodos de lactación
Otra forma de analizar es quitando las necesidades de mantenimiento
Los datos recopilados por Agri-King, Inc. de la literatura científica midieron el peso corporal de 444 observaciones.
Se estimó la cantidad de MS de alimento requerida para el mantenimiento, basado en la fórmula del NRC 2001 para predecir el Consumo de materia seca para mantenimiento:
(PV0.75)*0.0968 Litros de leche corregidos / (consumo de MS – consumo de MS para el mantenimiento) |
y se obtuvo el siguiente gráfico
Figura 3 . Eficiencia alimenticia usando 3,5% de FCM / Ingesta total de MS ( FE-3,5%FCM) y usando 3,5% FCM/Ingesta de MS por encima de ingesta de MS de mantenimiento ( Ingesta total de MS – Ingesta de MS requerida para mantenimiento)
Existen algunas consideraciones que afectan a nuestra eficiencia:
Figura 4. Efecto del Porcentaje de FDN en la MS de la dieta en 3,5% FCM de FE (artículos en Journal of Dairy Science desde 2002-2004)
Si un animal recién parido con una condición corporal de 3 asumimos que en 30 días pierde 0.5 de condición, (J. Linn, M. Terre Trulla, D. Casper & M. Raeth-Knight), equivale a 200 megacalorías en esos 30 días, que serían 6.6 Megacalorías por día y teniendo en cuenta que un litro de leche puede ser entre 0.64 y 0.9 Mcal supone una pérdida de entre 7.5 a 10 litros por día. Exactamente igual en el final de lactación para ganar 0,5 puntos de condición.
CONCLUSIONES
|
[/registrados]