Efectos que se traducen en una menor eficiencia económica de la producción.
¿QUÉ ES asaD3+?
asaD3+ incorpora Solanum glaucophyllum, una fuente dietética de 1,25-dihidroxivitamina D3 (calcitriol) en forma de glucósido.
El calcitriol es la forma activa de la vitamina D3, resultado de dos pasos metabólicos en hígado y riñón.
Dado que la 1,25-dihidroxivitamina D3 afecta directamente a la absorción de calcio y fósforo y no necesita ser procesada por el hígado y el riñón, es ideal para las situaciones donde es necesaria la absorción de calcio, pero las funciones del hígado o del riñón o la regulación de la parathormona pueden limitar la producción de 1,25-dihidroxivitamina D3.
¿CÓMO FUNCIONA asaD3+?
asaD3+ actúa en pocas horas, liberándose una cantidad gradual de 1,25-dihidroxycolecalciferol en el tracto intestinal que será utilizado sin necesidad de activación ni en hígado ni riñón.
¿POR QUÉ asaD3+?
La vitamina D, calcio y fósforo son nutrientes esenciales necesarios para una buena mineralización ósea, una inmunomodulación y reproducción eficientes. |
Estudios realizados han demostrado que las necesidades de vitamina D en cerdas, lechones y cerdos de cebo están subestimadas.
En las cerdas, además, se produce una pérdida de minerales en el hueso durante la vida del animal debido a pérdidas durante la lactación, ciclos hormonales, sistemas de manejo y alojamiento, o factores nutricionales (exceso de Ca/ P). Esto produce:
Efectos que se traducen en una menor eficiencia económica de la producción.
En lechones y cebo, las deficiencias de vitamina D afectan al sistema inmunitario y al desarrollo de un sistema esquelético fuerte, pudiendo provocar fracturas óseas y, en casos graves, raquitismo.
¿CUÁNDO USAR asaD3+?
En cerdas para:
En lechones y cebos:
LA VITAMINA D Y EL PROCESO DE PARTO
Al iniciarse el parto, los requisitos de calcio aumentan significativamente para las contracciones musculares del útero y las mamas y para la producción de calostro y leche.
Los mecanismos fisiológicos (hormona paratiroidea) para aumentar la absorción de calcio no se producen de forma rápida (un problema común en la mayoría de líneas hiperprolíficas).
Pruebas con 1,25-dihidroxivitamina D3 glucosídico en cerdos
Las cerdas a las que se le suministró 1,25-dihidroxivitamina D3 glucosídico antes del parto redujeron el tiempo de parto en casi 1,5 horas, con una menor desviación estándar, lo cual facilita la atención de estos partos.
Los animales alimentados con 1,25-dihidroxivitamina D3 glucosídico mostraron un aumento de peso diario en combinación con un mejor índice de conversión alimenticia
asaD3+ ESPECIES DE DESTINO
VENTAJAS
DOSIS RECOMENDAD Y APLICACIÓN
PRESENTACIÓN
|
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto del nuevo complejo zinc(II)-betaína sobre la digestibilidad en lechones
Susanne RothsteinInforme materias primas ASFAC
ASFACLechería de alta producción y sostenibilidad ¿Sólo para sistemas pastoriles?
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoÁcidos grasos volátiles de cadena ramificada en formulación dinámica
Jose Luis Ruiz CastilloEl cobre en la dieta de gallinas ponedoras
Vinício dos Santos CardosoInteracciones minerales y digestibilidad del calcio en pollos de engorde
Kyle VenterEl papel de la fibra en las dietas de aves
José Ignacio BarragánTratamiento con ácido propiónico en la calidad microbiana de la paja
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte II
Rafael Durán Giménez-RicoOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeSuplementación con hidroxitirosol en la cerda ibérica
Álvaro Fernández de JuanEstrés térmico: el enemigo silencioso de la producción animal
Vasudha KunchamFuentes de Calcio
Alba CerisueloCambio climático y contaminación por micotoxinas en piensos para animales
Rui A. Gonçalves