“El USDA no suele hacer cambios drásticos” señaló Naomi Blohm, asesora de mercado de Total Farm Marketing
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) ajustó a la baja su estimación de producción de soja en Argentina, primer exportador mundial de harina y aceite de la oleaginosa.
El reciente informe estimó la producción total de soja en Argentina para este año en 33 millones de toneladas, un 20% menor que el informe anterior. Según los especialistas, es extraño que el USDA realice una corrección de tal magnitud.
“El USDA no suele hacer cambios drásticos” señaló Naomi Blohm, asesora de mercado de Total Farm Marketing
Argentina atraviesa una de las peores sequías de las últimas décadas. Si las estimaciones del USDA son correctas, la actual cosecha de la oleaginosa será la mas baja desde 2009. En algunas provincias, como Santiago del Estero y Santa Fé, los rendimientos serán los más bajos de los últimos 20 años.
Producción de soja en Argentina. Fuente: Bloomberg, en base al USDA.
Los organismos oficiales argentinos también ajustaron sus pronósticos. La Bolsa de Comercio de Rosario, estima una producción de 27 millones de toneladas.
Así mismo, el USDA estimó que Argentina producirá 40 millones de toneladas de maíz, 7 millones de toneladas menos que lo informado un mes atrás. Estos ajustes revelan cuánto ha empeorado la situación para el agro argentino en las últimas semanas, a pesar de que en algunas regiones se hayan registrado precipitaciones.
La publicación de los datos del organismo norteamericano repercutió en los mercados, generando una suba en los futuros de soja en el mercado de Chicago. Durante la misma rueda, el maíz se mantuvo estable, ya que la caída en los pronósticos argentinos, se vio compensada por el ajuste positivo de las existencias del cereal en EEUU.
La situación en Argentina es crítica para el agro en general. Organismos oficiales estiman que la actual sequía provocará perdidas por 19.000 millones de dólares, lo que equivale a un 3% del PIB.
Te puede interesar El Índice de precios de alimentos que elabora la FAO cae por 11º mes
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Ficha de materia prima: Melazas
Alba CerisueloEstrategias nutricionales para mitigar el estrés por calor en vacas lecheras
Ayelén ChiarleGrasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones (Parte 2/3)
María Alejandra Pérez AlvaradoEfecto de la suplementación con AO-Biotics® EQE en gallinas ponedoras
Zeotek® y su papel estratégico contra las micotoxinas en cerdos
Evaluación de la salud intestinal como indicador de producción porcina
Gustavo CorderoEcoTrace, minerales orgánicos
Nutrición de terneras: Claves para el éxito de la futura lechera (Parte I)
José Luis RepettoLos minerales y la salud de las pezuñas de una cerda gestante
Juan Gabriel EspinoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoEfecto de las sequías y las inundaciones sobre el valor nutricional de soja
Virginia Fain BindaAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Manuel Vázquez