La Fundación Vasca para la Seguridad Alimentaria (Elika, por sus siglas en Euskera), publicó un informe que resume las notificaciones de alertas RASFF (Rapid Alert System for Food and Feed) referidas a productos de alimentación animal.
El RASFF se creó para permitir a las autoridades responsables de la seguridad alimentaria intercambiar rápidamente información sobre riesgos para la salud derivados de alimentos o piensos, de modo que puedan tomar medidas inmediatas para evitar el riesgo.
Según el informe de Elika, durante los primeros cuatro meses de 2023, se registraron un total de 93 notificaciones:
19 fueron alertas
62 notificaciones de información
12 rechazos en frontera.
Las alertas se originaron por 4 fuentes:
28 por controles oficiales realizados en la cadena de producción de piensos
31 por autocontroles de la industria
30 por controles en frontera
4 por quejas de consumidores
En cuanto al tipo de producto
69% fueron materias primas
15% piensos y productos para animales de compañia
7% piensos compuestos
9% aditivos y premezclas
Contaminantes principales
Toxinas naturales: 65% de los casos fueron aflatoxinas
Contaminantes biológicos: 60% causados por Salmonella
Residuos de medicamentos y fitosanitarios: los primeros representaron el 5,5%, mientras que los fitosanitarios el 94,5%
Para acceder al informe completo Resumen de la Red de Alertas RASFF (piensos) del 1er cuatrimestre 2023
Te puede interesar Actualización de los laboratorios de referencia para el estudio de piensos
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto del nuevo complejo zinc(II)-betaína sobre la digestibilidad en lechones
Susanne RothsteinInforme materias primas ASFAC
ASFACLechería de alta producción y sostenibilidad ¿Sólo para sistemas pastoriles?
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoÁcidos grasos volátiles de cadena ramificada en formulación dinámica
Jose Luis Ruiz CastilloEl cobre en la dieta de gallinas ponedoras
Vinício dos Santos CardosoInteracciones minerales y digestibilidad del calcio en pollos de engorde
Kyle VenterEl papel de la fibra en las dietas de aves
José Ignacio BarragánTratamiento con ácido propiónico en la calidad microbiana de la paja
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte II
Rafael Durán Giménez-RicoOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeSuplementación con hidroxitirosol en la cerda ibérica
Álvaro Fernández de JuanEstrés térmico: el enemigo silencioso de la producción animal
Vasudha KunchamFuentes de Calcio
Alba CerisueloCambio climático y contaminación por micotoxinas en piensos para animales
Rui A. Gonçalves