Para la nueva cosecha de verano se espera que esté en línea con 2019, ya que no debería cambiar significativamente la disponibilidad interna en el primer semestre de 2020.
La cosecha 2019/20 debería comenzar con una disponibilidad restringida de maíz, en un escenario de consumo doméstico creciente, según reporta el CEPEA, Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada– Esalq /USP.
Para la nueva cosecha de verano se espera que esté en línea con 2019, ya que no debería cambiar significativamente la disponibilidad interna en el primer semestre de 2020.
Por lo tanto, según los investigadores de CEPEA, existen factores de sustentación de los precios a corto plazo, lo que tiende a estimular la siembra de maíz en la segunda cosecha y, en consecuencia, a elevar la oferta en el segundo semestre de 2020.
Soja: se prevé cosecha récord cosecha 2019/20
La producción de soja brasileña debería alcanzar un nuevo récord en la cosecha 2019/20, un escenario que debería exigirle a Brasil mayor demanda interna y especialmente externa.
Luego, con el retorno de la lluvia en mayor intensidad, se favoreció el desarrollo de los cultivos, generando expectativas de alta productividad, excepto en el caso de las primeras áreas cultivadas.
Asimismo, Conab, Compañía Nacional de Abastecimiento de Brasil, señala que Brasil debería producir un récord de 120,86 millones de toneladas de soja.
Fuente: CEPEA
Suscríbete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Achaparramiento del maíz: sus efectos sobre la calidad nutricional
Virginia Fain BindaHarina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba CerisueloEfecto de Detoxa® Plus sobre los parámetros productivos en gallinas de postura
Cecilia RodriguezOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeTechnoSpore: La cepa probiótica de Biochem que une lo mejor de dos mundos
El impacto de la suplementación de fibra dietética en lechones
Gustavo CorderoGrasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones. Parte III
María Alejandra Pérez AlvaradoProteína unicelular: alternativa sostenible a la proteína convencional
Meryem El KissiNutrición de las terneras: Claves para asegurar el éxito. Parte II
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte II
Ada E. Lugo