No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria) ha llegado a un acuerdo con dos empresas agrarias del municipio para plantar una parcela con moringa y comprobar de ese modo si esta especie se adapta a la zona y puede servir como forraje para la cabaña ganadera.
Un proyecto pionero para el uso de esta planta originaria de la India
En un comunicado, el Consistorio destaca que el mayor coste que tienen que afrontar en estos momentos los ganaderos del municipio es el de la compra de forraje y piensos, una partida que llega a representar hasta el 70 por ciento de sus costes de producción.
La Cooperativa Agrícola de San Nicolás (Coagrisán) y la Sociedad Agraria de Transformación Hortícola Aldeana colaborarán con el Ayuntamiento para comprobar si esta especie se adapta a La Aldea y puede ofrecer una alternativa para mantener al ganado. «Este proyecto es pionero en Canarias, por ser el primero que estudiará el uso de la moringa como alimento para animales. En otros municipios de las islas el cultivo de la moringa se destina a uso humano, como complemento vitamínico y alimenticio«, apunta el Ayuntamiento de La Aldea, en un comunicado.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo