No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Basf
ESTRIBER, la alimentación forma parte de las Estrategias de Sostenibilidad TRansferibles al IBÉRico

31 May 2017

ESTRIBER, la alimentación forma parte de las Estrategias de Sostenibilidad TRansferibles al IBÉRico

ESTRIBER es un proyecto sobre prácticas innovadoras en alimentación y manejo del cerdo ibérico para la sostenibilidad económica y medioambiental

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), desarrollará el proyecto ESTRIBER (Estrategias de Sostenibilidad TRansferibles al IBÉRico) que tendrá una duración de 3 años (2017-2019).

El proyecto tratará de lograr un abordaje integral de la producción de porcino ibérico, buscando optimizar la producción y mejorar la sostenibilidad ambiental y económica del sector.

Para ello se han establecido los siguientes objetivos:

» Caracterizar las principales estirpes de la raza Ibérica (Retinto, Lampiño y Torbiscal)

Robapáginas whatsapp – España
Huvepharmaa Miya Gold

» Desarrollar nuevas estrategias de producción, incluyendo la alimentación, reproducción, bienestar animal y gestión de residuos, cumpliendo con los siguientes criterios:

 Así, el proyecto constará de estudios interrelacionados:

¿Por qué caracterizar las estirpes de porcino Ibérico?

banner special nutrients
agriNews Play
BBZIX Disanzix
Huvepharmaa Miya Gold

Algunas de las estirpes del porcino Ibérico, como el Lampiño, se encuentran en peligro de extinción, debido a su baja productividad, pero todas ellas presentan un acervo genético digno de ser conservado. Por ello, uno de los objetivos de este proyecto es la caracterización de los parámetros productivos (crecimiento, deposición de grasa y calidad de la canal) de estas estirpes, de forma que, ya sea en pureza o mediante cruzamientos con razas mejoradas, se aumente la rentabilidad económica de las mismas.

Este proyecto se llevará a cabo en la dehesa experimental Finca Valdesqera (Badajoz), con 120 hembras reproductoras de las estirpes Retinto, Torbiscal y Lampiño A lo largo de este proyecto se estudiará:

Estrategias para mejorar la sostenibilidad en la alimentación y manejo del cerdo Ibérico

Entre las estrategias a explorar para mejorar la sostenibilidad del cerdo ibérico se encuentran:

Gestión de residuos

Con el objetivo de reducir el impacto ambiental de los purines, se estudiará su utilización para la producción de biogás, pudiendo obtenerse una fuente energética para la explotación a la vez que se reduce la carga contaminante de la misma.

Además, a través de este proceso se obtendría biofertilizante que puede ser aprovechar como abono orgánico de los cultivos, cerrándose un ciclo sostenible de producción.

Fuente: CICYTEX

 

 

 

 

ITPSA robapaginas España
BBZIX Disanzix
Robapáginas whatsapp – España
banner special nutrients
Últimos posts sobre rumiantes - Investigación
Robapáginas nutriFORUM 2025
Robapáginas YouTube
BBZIX Disanzix
agriCalendar

REVISTA NUTRINEWS ESPAÑA
ISSN 2696-8045

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería