¿Qué alteraciones se dan en el rumen?
Las alteraciones que afectan al rumen han sido motivo de números estudios, analizando aquellos factores que condicionan su aparición. Si tenemos en cuenta que dentro del rumen se producen dos procesos diferenciados como son:
las fermentaciones de los principios nutritivos
el desplazamiento de los productos allí alojados
atendiendo a criterios didácticos, los trastornos ruminales pueden clasificarse en dos clases:
1) alteraciones motoras
2) alteraciones fermentativas
No obstante es justo señalar también que una vez que un proceso se inicia por alteración de un componente, siempre terminará afectando al otro, de manera que en la mayoría de las situaciones clínicas ambos mecanismos aparecerán interrelacionados.
¿Qué condiciones se deben dar en el medio retículo-ruminal para ejercer sus funciones?
• Ser un ecosistema abierto y continuo: tiene que haber una entrada continua de nutrientes así como una salida permanente de desechos y microorganismos muertos.
• Tener un aporte constante de sustratos: para el mantenimiento de la población microbiana.
• Tiempo de retención: el contenidos ruminal debe permanecer el tiempo suficiente para permitir la acción microbiana, favorecido por la conformación del rumen, el pequeño diámetro del orificio retículo ruminal así como la motricidad ruminal.
• Medio acuoso: necesario para que tengan lugar las reacciones bioquímicas de los microorganismos.
• Anaerobiosis.
• Osmolaridad: Una fermentación normal se lleva a cabo entre 260 y 340 mOsm. Su aumento inhibe la digestión de la fibra y altera la rumia.
• pH: Oscila entre 5.5 y 7.0.
• Temperatura: Dada la elevada actividad metabólica su temperatura es 1 o 2 grados superior a la temperatura corporal. Su variación afectará a la funcionalidad.
En la Tabla 1 presentamos los diferentes procesos que se incluyen en cada una de las clases.
Como se puede apreciar, en la bibliografía es frecuente encontrar el término indigestión que genéricamente hace referencia a la alteración (morfológica y/o funcional) del sistema retículo-ruminal.
• A su vez, la misma se divide en primarias y secundarias.
Tabla 1. Principales trastornos motores y fermentativos que tienen lugar en el rumen
Tabla 1. Principales trastornos motores y fermentativos que tienen lugar en el rumen
Los procesos bioquímicos ocurren porque la población ruminal está constituida por:
Como dato curioso podemos señalar que los protozoos aparecen en una concentración que puede variar desd...