La Federación Europea de Fabricantes de Piensos Compuestos (FEFAC) despidió el mes de mayo con una ficha que contiene doce recomendaciones esenciales para cumplir con la Agenda Estratégica de la Unión Europea 2024-2029.
La Federación Europea de Fabricantes de Piensos Compuestos (FEFAC) despidió el mes de mayo con una ficha que contiene doce recomendaciones esenciales para cumplir con la Agenda Estratégica de la Unión Europea 2024-2029.
Estas recomendaciones se presentaron en la 68ª Reunión Pública Anual de FEFAC (Bruselas), y fueron expuestas por el presidente de FEFAC, Pedro Cordero.
El objetivo de este informe, según explica la Federación, es “apoyar la reflexión de las instituciones de la UE sobre cómo mejorar la competitividad, la resiliencia y la circularidad de los sectores europeos de los piensos, la ganadería y la acuicultura”.
En este sentido, se busca “impulsar una inversión significativa” para avanzar más rápidamente hacia la denominada “transición verde”, de forma que se respalde la visión de un sector más sostenible en línea con la “autonomía estratégica de la UE”.
Se establece que dichos aspectos también contemplan la “naturaleza sistémica de la producción de biomasa y las actividades de biorrefinería” dentro del territorio europeo.
Algunos elementos que plantea la ficha son:
Léelo en: FEFAC publishes 12 key recommendations for the EU Strategic Agenda 2024-2029
También te puede interesar: Uso de proteína animal en piensos, con Jorge de Saja
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo