Zaragoza acogió el pasado 8 de julio el Foro Porcino Aragón, organizado por INTERPORC y el Gobierno autonómico, bajo el lema “Transformar el presente para liderar el futuro”.
Zaragoza acogió el pasado 8 de julio el Foro Porcino Aragón, organizado por INTERPORC y el Gobierno autonómico, bajo el lema “Transformar el presente para liderar el futuro”.
El evento reunió a representantes institucionales, científicos, ganaderos, empresarios y jóvenes para establecer las líneas estratégicas del sector porcino regional y nacional.
En la apertura, el presidente del Gobierno de Aragón subrayó la importancia del porcino como motor económico y social del medio rural.
Según los intervinientes, Aragón concentra alrededor de 4.300 granjas de cerdo de capa blanca, creando aproximadamente 20.000 empleos directos y representando el 29 % de la producción española exportada.
El director general de INTERPORC, Alberto Herranz, defendió la necesidad de adaptar el modelo actual tras una década de crecimiento. Asimismo, señaló que retos como el cumplimiento normativo, los cambios en los hábitos de consumo y la competencia internacional demandan una estrategia basada en la anticipación y en el trabajo en equipo.
Ejes estratégicos
El Foro concluyó con un reafirmamiento de la apuesta colectiva por cinco pilares: sostenibilidad, competitividad, internacionalización, mejora de imagen y relevo generacional. Según INTERPORC, esos ejes deben ser considerados la hoja de ruta para garantizar el futuro del porcino español desde Aragón.
Fuente: El Foro Porcino Aragón define su hoja de ruta: sostenibilidad, competitividad y relevo generacional
También te puede interesar: MAPA proyecta cosecha récord de cereales en España
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto del nuevo complejo zinc(II)-betaína sobre la digestibilidad en lechones
Susanne RothsteinInforme materias primas ASFAC
ASFACLechería de alta producción y sostenibilidad ¿Sólo para sistemas pastoriles?
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoÁcidos grasos volátiles de cadena ramificada en formulación dinámica
Jose Luis Ruiz CastilloEl cobre en la dieta de gallinas ponedoras
Vinício dos Santos CardosoInteracciones minerales y digestibilidad del calcio en pollos de engorde
Kyle VenterEl papel de la fibra en las dietas de aves
José Ignacio BarragánTratamiento con ácido propiónico en la calidad microbiana de la paja
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte II
Rafael Durán Giménez-RicoOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeSuplementación con hidroxitirosol en la cerda ibérica
Álvaro Fernández de JuanEstrés térmico: el enemigo silencioso de la producción animal
Vasudha KunchamFuentes de Calcio
Alba CerisueloCambio climático y contaminación por micotoxinas en piensos para animales
Rui A. Gonçalves