¡Tenemos confirmadas más de 200 inscripciones de todo el mundo!
Como anfitriona España contará con el mayor número de participantes, seguida de Francia y Estados Unidos.
Las sesiones en las que tendremos más contribuciones serán: Protein and energy metabolism in ruminants con más de 50, y las sesiones Protein and energy metabolism in non-ruminants y Feed processing, additives and novel feeds, con más de 40 contribuciones cada una.
Tras una rigurosa evaluación por los revisores, se han seleccionado las contribuciones más relevantes como contribuciones orales
Han confirmado su pertenencia al Comité de Honor:
Damos las gracias a nuestros patrocinadores en las distintas categorías
Plata:
Bronce
ANIMAMOS a otros patrocinadores a aprovechar esta oportunidad única de dar visibilidad a su empresa en ISEP2022, un prestigioso evento que se celebra cada tres años.
Auspiciado por ISEP2022 se impartirá tras el simposio un CURSO SOBRE CALORIMETRÍA INDIRECTA impartido por Walter.J.J. Gerrits (Wageningen University, NL) y Etienne Labussière (INRAE Rennes, FR) entre otros en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.
¡Todavía hay plazas disponibles!
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Recomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanInforme ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo