No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El presente informe ofrece las primeras previsiones formales para la oferta y demanda de cereales en 2014/15.
La previsión para la producción de cereales totales (trigo y cereales secundarios) en 2014/15 se ha incrementado de forma notable desde el mes pasado, en 12 millones de toneladas alcanzando los 1.949 millones, cifra inferior en sólo un 2% al récord de la campaña anterior.
El aumento refleja más que nada la mejora de las perspectivas para trigo y maíz gracias al tiempo generalmente favorable. No obstante, en un Enfoque del Mercado se destaca el riesgo potencial que podría suponer un posible episodio de El Niño durante los próximos meses. Aunque se ha aumentado ligeramente la proyección para el consumo total, se espera que las existencias de cereales al cierre de campaña se eleven a 412 m. de t., un incremento interanual del 3% y la cifra más elevada desde el cierre de 1999/00.
La previsión para el comercio total se ve favorecida por unas cifras mayores para maíz, cebada y sorgo, aunque se prevé que experimente un modesto descenso respecto al máximo de la campaña anterior, para situarse en 290 m. de toneladas.
Se espera que la producción de soja aumente en un 6% a un máximo histórico, dada la expectativa de una siembra récord en Estados Unidos y Brasil. Apoyado por la demanda por parte de los elaboradores de China y las Américas, se prevé que el consumo crezca en un 4%, mientras que la cosecha más abundante permitirá una acumulación notable de existencias en los principales exportadores. Se espera que disminuyan de nuevo las importaciones de China, aunque a un ritmo menos marcado, y que el comercio mundial aumente en un 3% para situarse en un nuevo máximo.
Es previsible que la producción de colza/canola en 2014/15 descienda en un 3% respecto al récord de la campaña anterior, ya que las cosechas más abundantes en la UE y el Mar Negro no bastarán para compensar el descenso de la producción en Canadá.
TRIGO
MAÍZ
OLEAGINOSAS
Si se desea consultar las tablas detalladas por mercados y cereales, se puede acceder al documento original publicado por el Consejo Internacional de Cereales , aquí : Informe de Mercado de Cereales. CIC 26:06:2014
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto del nuevo complejo zinc(II)-betaína sobre la digestibilidad en lechones
Susanne RothsteinInforme materias primas ASFAC
ASFACLechería de alta producción y sostenibilidad ¿Sólo para sistemas pastoriles?
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoÁcidos grasos volátiles de cadena ramificada en formulación dinámica
Jose Luis Ruiz CastilloEl cobre en la dieta de gallinas ponedoras
Vinício dos Santos CardosoInteracciones minerales y digestibilidad del calcio en pollos de engorde
Kyle VenterEl papel de la fibra en las dietas de aves
José Ignacio BarragánTratamiento con ácido propiónico en la calidad microbiana de la paja
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte II
Rafael Durán Giménez-RicoOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeSuplementación con hidroxitirosol en la cerda ibérica
Álvaro Fernández de JuanEstrés térmico: el enemigo silencioso de la producción animal
Vasudha KunchamFuentes de Calcio
Alba CerisueloCambio climático y contaminación por micotoxinas en piensos para animales
Rui A. Gonçalves