“2016 FeedLatina identificó un importe productivo de 150 millones de toneladas, un crecimiento del 2% comparado con el 2015”
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
“2016 FeedLatina identificó un importe productivo de 150 millones de toneladas, un crecimiento del 2% comparado con el 2015”
FeedLatina es principal entidad sectorial de la industria de alimentación animal que reúne en su ámbito asociativo a las importantes empresas del segmento para la región
Como la principal entidad sectorial de la industria de alimentación animal que reúne en su ámbito asociativo a las importantes empresas del segmento para la región, FeedLatina mostró la curva de crecimiento del sector en Latinoamérica, como parte de su acta anual.
Este julio pasado se concluyó el estudio “Panorama de la Producción de Alimentos para Animales de Producción de América Latina 2016”, proyecto liderado por la más importante asociación sectorial de América Latina, FeedLatina.
Cada año, el estudio traza el panorama productivo de la actividad sirviendo de orientación para desempeño y auxilio de los asociados, profesionales del medio y países que componen la región.
El Vicepresidente de FeedLatina, Marcel Joineau declaró
“2016 FeedLatina identificó un importe productivo de 150 millones de toneladas, un crecimiento del 2% comparado con el 2015”.
Marcel Joineau recuerda que este dato reúne informaciones de 19 principales países productores de América, teniendo como principales: Brasil (44,7%), México (21,5%), Argentina (10,6%), Colombia (4,8% Chile (4,3%) y Perú (3,3%).
Fuente : FeedLatina
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Recomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanInforme ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo