El término entomofagia deriva del griego éntomon, ‘insecto’, y phagein, ‘comer’, y describe un comportamiento alimentario que incluye a los insectos como pienso para los animales o para el consumo humano.
 

Los insectos en la economía circular

El crecimiento demográfico mundial y la demanda de alimentos de origen animal influyen, y seguirán influyendo inevitablemente, en la demanda de piensos.

Además, la mayor necesidad de materias primas supone una presión adicional sobre recursos naturales limitados como la tierra, el agua y la energía. Esta tendencia obligará a adoptar políticas específicas para abordar los problemas de sostenibilidad.

Los insectos poseen características fisiológicas peculiares que les permiten aprovechar las proteínas y la energía de la dieta con mayor eficacia que las especies ganaderas convencionales.

 

 
Los insectos son animales poiquilotérmicos (es decir, su temperatura corporal sufre variaciones considerables) y su metabolismo no requiere energía para mantener constante su temperatura interna, a diferencia de lo que ocurre con los animales homeotermos (mamíferos y especies aviares). Por ello, los insectos pueden convertir los nutrientes de la dieta en proteínas corporales de forma muy favorable.

 
Los índices de conversión alimenticia (la cantidad de alimento que se necesita para producir un aumento de peso de 1 kg) varían mucho según la clase de animal y las prácticas de producción utilizadas.

 
Desde el punto de vista ecológico, es un tipo de depredación, una relación en la que miembros de una especie consumen a miembros de otra especie. Desde el punto de vista antropológico, es una práctica extendida en diversas poblaciones y especies del planeta destinada a satisfacer las necesidades nutricionales.
La práctica de comer insectos se cita en toda la literatura religiosa de las confesiones cristiana, judía e islámica: “Juan estaba vestido con pelo de camello y con un cinturón de pieles alrededor de sus lomos, y comía langostas y miel silvestre (Marcos I: 6)”.
Normalmente, 1 kg de peso de animal vivo en un sistema de producción de Estados Unidos requiere la siguiente cantidad de alimento: 2,5 kg para el pollo, 5 kg para el cerdo y 10 kg para el vacuno.
  Los insectos necesitan mucho menos alimento. Por ejemplo, la producción de 1 kg de peso vivo de grillos requiere tan sólo 1,7 kg de alimento. Cuando estas cifras se ajustan al peso comestible (normalmente no se puede comer todo el animal),...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre nutrición en nutriNews .

Regístrate en nutriNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como :

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en nutriNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit