La compañía integra todas sus operaciones de negocio en una plataforma global líder en innovación
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
ITPSA apuesta por la tecnología Microsoft para centralizar toda su gestión de la mano de Prodware
La compañía integra todas sus operaciones de negocio en una plataforma global líder en innovación
En continuo proceso de desarrollo y expansión, ITPSA inicia un ambicioso proyecto tecnológico que les permita:
“Durante 20 años hemos utilizado el mismo sistema de gestión. Dos décadas en las que nuestra empresa ha experimentado un crecimiento exponencial. La solución de gestión nos limitaba funcionalmente y también a nivel de plataforma, decidimos hacer un cambio e ir a una plataforma moderna y global como la que ofrecía Microsoft”, afirma Pau Brufau de Barberá, director general de ITPSA.
En este sentido, “buscábamos un ERP consolidado que nos permitiera aprovechar al máximo el estándar para evitar grandes desarrollos a medida como hicimos en el pasado. La solución que mejor se adaptaba a nuestras necesidades es Microsoft Dynamics NAV teniendo en cuenta nuestras necesidades funcionales a nivel industrial, de gestión y también de despliegue internacional en el medio plazo”.
Para David Ajuriaeusokoa, director de Industria de Prodware, “nuestra propuesta viene precedida por una dilatada experiencia en el sector, con empresas relevantes como referencias, y por el desarrollo de un vertical propio, DSM, diseñado específicamente para la industria de proceso”.
Asimismo, destaca que “uno de los factores fundamentales de nuestro trabajo ha sido gestionar el cambio, tanto tecnológico como operativo, entre unos profesionales acostumbrados a trabajar con el sistema anterior durante dos décadas”.
El proyecto, en su fase inicial, contempla la implementación de Microsoft Dynamics NAV en España para expandirla en fases posteriores a todas sus filiales de Asia (China, Japón, Vietnam, Indonesia e India) y América (Guatemala, Brasil y Uruguay).
En la actualidad, la solución se encuentra en pleno proceso de implantación y la compañía espera dar un salto cualitativo en su plataforma tecnológica gracias a una solución líder, así como centralizar las operaciones en un único sistema de gestión e integrar Office365.
Entre los objetivos del proyecto también estaba dotar a los diversos departamentos de una cobertura funcional plena para evitar trabajar fuera del ERP.
En este sentido, también resultaba muy importante implantar el ERP en todas áreas de la compañía para extender su uso a todos los departamentos, incluso aquellos donde no se trabajaba con software de gestión.
Mejorar la analítica y extracción de la información con herramientas de inteligencia de negocio, análisis e indicadores eran otros aspectos relevantes.
En todo este proceso se han minimizado los desarrollos a medida para adaptarse al máximo al estándar. Pero, al mismo tiempo, se han implementado funcionalidades específicas del sector de nutrición y alimentación aportadas por el vertical de Prodware para industria de proceso “DSM”. También se han aportado mejoras funcionales en diversas áreas de negocio, como el de fabricación y aprovisionamiento.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo