No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El planteamiento de inicio de ambas delegaciones es mantener sus respectivas regulaciones en producción ganadera. D. Ignacio García Bercero exponía al finalizar la 12ª Ronda “Todo lo que hacemos será totalmente transparente y respetará la independencia de los reguladores y de nuestros respectivos procesos regulatorios nacionales. No va a cambiar la manera de regular las políticas públicas como la seguridad alimentaria o la protección del medio ambiente (*)”.
Un acuerdo con este planteamiento coloca en una situación profundamente desequilibrada e injusta a los productores comunitarios, que aplican el exigente Modelo de Producción Europeo, con importantes sobrecostes en relación con el modelo de Estados Unidos.
Los principales costes regulatorios para los ganaderos comunitarios son:
Más información en nuestro portal de avicultura:
Y en el diario de la UE:
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto del nuevo complejo zinc(II)-betaína sobre la digestibilidad en lechones
Susanne RothsteinInforme materias primas ASFAC
ASFACLechería de alta producción y sostenibilidad ¿Sólo para sistemas pastoriles?
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoÁcidos grasos volátiles de cadena ramificada en formulación dinámica
Jose Luis Ruiz CastilloEl cobre en la dieta de gallinas ponedoras
Vinício dos Santos CardosoInteracciones minerales y digestibilidad del calcio en pollos de engorde
Kyle VenterEl papel de la fibra en las dietas de aves
José Ignacio BarragánTratamiento con ácido propiónico en la calidad microbiana de la paja
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte II
Rafael Durán Giménez-RicoOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeSuplementación con hidroxitirosol en la cerda ibérica
Álvaro Fernández de JuanEstrés térmico: el enemigo silencioso de la producción animal
Vasudha KunchamFuentes de Calcio
Alba CerisueloCambio climático y contaminación por micotoxinas en piensos para animales
Rui A. Gonçalves