Los aceites esenciales de orégano, AEO, Lippia origanoides, se han propuesto como aditivos naturales para su uso en pollos de engorde, existiendo diferentes químiotipos con una amplia biodiversidad.
Los alimentos balanceados para la industria del pollo de engorde generalmente tienen adición de antimicrobianos, los cuales actúan como promotores de crecimiento. Actualmente, estos se han asociado a resistencias microbianas a antibióticos utilizados en medicina humana. Como alternativa, se propone el uso de extractos de plantas aromáticas como los aceites esenciales.
Los aceites esenciales de orégano, AEO, Lippia origanoides, se han propuesto como aditivos naturales para su uso en pollos de engorde, existiendo diferentes químiotipos con una amplia biodiversidad.
Inmunomodulación nutricional puede ser definida como la suplementación dirigida de nutrientes dietéticos específicos para alterar algún aspecto de la función inmune, para llevar a cabo un objetivo previsto. La manipulación de algunos nutrientes en la dieta resulta en consecuencias inmunoreguladoras, debido a la participación de los nutrientes o de sus productos en la comunicación dentro y entre leucocitos.
Objetivo
Por lo anterior, este estudio evaluó la funcionalidad del aceite esencial de orégano, AEO, Lippia origanoides, a tres niveles de inclusión 75, 100 y 200 ppm como sustituto de los Antimicrobiales promotores de crecimiento, APC, en aspectos relacionados con la respuesta inmune en pollos de engorde.
Materiales & Métodos
Animales: 200 pollos de engorde
N° de dietas: 5 tratamientos
Duración: 42 días
Se utilizaron 200 pollos de línea Avian Cobb500 de un día de nacidos, alojados en corrales en piso. El período experimental tuvo una duración de 42 días. La cría se realizó siguiendo procedimientos comerciales en una granja experimental.
Las dietas utilizadas en la experimentación fueron las siguientes:
Los pollos consumieron las dietas que les correspondieron desde el día 1 del experimento, pero la toma de las primeras muestras para determinar diferencias fue a los 14 días de experimentación, después de determinar que el día 1 todos presentaban parámetros inmunológicos idénticos.
Resultados
Conclusiones
La adición de AEO, Lippia origanoides, en pollos de engorde mostró tener un efecto positivo en variables inmunológicas como poblaciones de células de sistema inmune en sangre, pH intestinal y anticuerpos post-vacunales contra Newcastle. Con los resultados obtenidos en este estudio, se proyecta el AEO, Lippia origanoides, como un promotor nutricional de crecimiento con beneficios inmunológicos en pollos de engorde y como remplazo de los antimicrobiales promotores de crecimiento.
Revista Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad del Cauca, Colombia. doi: http://dx.doi.org/10.18684/BSAA(15)75-83
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Ficha de materia prima: Melazas
Alba CerisueloEstrategias nutricionales para mitigar el estrés por calor en vacas lecheras
Ayelén ChiarleGrasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones (Parte 2/3)
María Alejandra Pérez AlvaradoEfecto de la suplementación con AO-Biotics® EQE en gallinas ponedoras
Zeotek® y su papel estratégico contra las micotoxinas en cerdos
Evaluación de la salud intestinal como indicador de producción porcina
Gustavo CorderoEcoTrace, minerales orgánicos
Nutrición de terneras: Claves para el éxito de la futura lechera (Parte I)
José Luis RepettoLos minerales y la salud de las pezuñas de una cerda gestante
Juan Gabriel EspinoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoEfecto de las sequías y las inundaciones sobre el valor nutricional de soja
Virginia Fain BindaAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Manuel Vázquez