La soja de Chicago ganó más terreno el viernes, y se encaminó hacia su cuarta semana consecutiva de ganancias en el mercado, subiendo casi un 1% en esta semana.
Los mercados continúan expectantes por el clima en Sudamérica:
De acuerdo con la Bolsa de Granos de Buenos Aires, el pronóstico de cosecha para la producción de soja 2020/21 en Argentina, el principal exportador de harina de soja del mundo, será recortado si no llueve lo suficiente en las áreas productoras clave durante las próximas semanas.
En Argentina las condiciones de sequía continúan incrementándose en las regiones sur y este del país. Los pronósticos para los próximos 7 días muestran muy pocas lluvias. El estrés sobre la soja de segunda y el maíz tardío continuará afectando el potencial de rendimiento.
MAÍZ
En concordancia con el mercado de soja, el maíz opera al alza en la Bolsa de Chicago, presionado, en parte, por la falta de agua en los cultivos de Argentina. De acuerdo con los expertos, el indicio alcista es firme, sobre todo en el mediano y largo plazo, aun con el aumento de la disponibilidad por la cosecha en Brasil.
Mientras tanto, en Estados Unidos está comenzado de a poco la siembra del cereal.
SOJA
La cosecha de soja en Brasil se encuentra en un estado de avance del 23% frente al 40% de la campaña pasada y del 35% del promedio en el mismo período.
El aumento en la demanda interna de aceites vegetales en Estados Unidos es, sumado a lo antes mencionado, otro factor alcista para la soja en Chicago, la cual se encuentra finalizando la semana con un valor cercano a los 520 U$S/tn♦
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Achaparramiento del maíz: sus efectos sobre la calidad nutricional
Virginia Fain BindaHarina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba CerisueloEfecto de Detoxa® Plus sobre los parámetros productivos en gallinas de postura
Cecilia RodriguezOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeTechnoSpore: La cepa probiótica de Biochem que une lo mejor de dos mundos
El impacto de la suplementación de fibra dietética en lechones
Gustavo CorderoGrasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones. Parte III
María Alejandra Pérez AlvaradoProteína unicelular: alternativa sostenible a la proteína convencional
Meryem El KissiNutrición de las terneras: Claves para asegurar el éxito. Parte II
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte II
Ada E. Lugo