El regreso del fenómeno climático La Niña está generando expectativas en los mercados de materias primas debido a su influencia en sectores agrícolas, energéticos y metales.
El regreso del fenómeno climático La Niña está generando expectativas en los mercados de materias primas debido a su influencia en sectores agrícolas, energéticos y metales.
Según expertos, La Niña, un fenómeno que provoca el enfriamiento de las aguas del Pacífico, puede afectar a los patrones climáticos globales, trayendo consigo sequías en algunas regiones y lluvias intensas en otras.
Latinoamérica podría enfrentar sequías, lo que afectaría las cosechas y reduciría la oferta global de alimentos. Por otro lado, regiones como el sudeste asiático podrían experimentar lluvias abundantes, beneficiando a cultivos como el arroz, pero complicando la logística.
En el mercado energético, La Niña también puede impactar en la producción de gas natural y el petróleo. Asimismo, las alteraciones climáticas podrían aumentar la demanda de energía para calefacción en regiones más frías, al mismo tiempo que las lluvias excesivas podrían interrumpir la producción en algunas zonas. Además, las sequías en áreas productoras de energía hidroeléctrica, como Brasil, podrían incrementar la dependencia de combustibles fósiles.
Debido a estos escenarios potenciales, el regreso de La Niña en 2024 podría tener efectos importantes en la producción y en los precios de diversas materias primas, con impactos en la oferta y la demanda a nivel mundial.
Fuente: Yahoo! Finanzas
También te puede interesar: Caída del maíz en Chicago y estabilidad de la soja
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Ficha de materia prima: Melazas
Alba CerisueloEstrategias nutricionales para mitigar el estrés por calor en vacas lecheras
Ayelén ChiarleGrasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones (Parte 2/3)
María Alejandra Pérez AlvaradoEfecto de la suplementación con AO-Biotics® EQE en gallinas ponedoras
Zeotek® y su papel estratégico contra las micotoxinas en cerdos
Evaluación de la salud intestinal como indicador de producción porcina
Gustavo CorderoEcoTrace, minerales orgánicos
Nutrición de terneras: Claves para el éxito de la futura lechera (Parte I)
José Luis RepettoLos minerales y la salud de las pezuñas de una cerda gestante
Juan Gabriel EspinoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoEfecto de las sequías y las inundaciones sobre el valor nutricional de soja
Virginia Fain BindaAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Manuel Vázquez