Un estudio publicado en la revista Agro-Divulgación revela el potencial de las larvas de mosca soldado negra (Hermetia illucens L.) como un componente innovador y sostenible en la alimentación avícola.
Un estudio publicado en la revista Agro-Divulgación revela el potencial de las larvas de mosca soldado negra (Hermetia illucens L.) como un componente innovador y sostenible en la alimentación avícola.
Ante la creciente demanda de carne de pollo y huevos en México, los investigadores Ana E. Durán-Méndez, Arturo Pro-Martínez, Sergio I. Mendoza-Pedroza, Eliseo Sosa-Montes, Alejandro Pérez-Panduro, Fernando González-Cerón, y Diego Zárate-Contreras, del Colegio de Postgraduados y la Universidad Autónoma Chapingo, analizaron diferentes alternativas para mitigar el impacto ambiental de la producción avícola. Entre ellas, destacó el uso de larvas de la mosca soldado negra como una opción prometedora.
En el estudio se explica que la mosca soldado negra, conocida por su capacidad para consumir diversos residuos orgánicos, podría transformar el sector avícola gracias a sus beneficios ambientales y nutricionales.
Así pues, con un ciclo de vida corto y una capacidad notable para transformar los residuos en biomasa rica en proteínas y grasas, estas larvas representan una solución viable a la dependencia de la soja y el maíz, ingredientes que demandan grandes cantidades de agua y espacio agrícola.
“El valor nutricional de las larvas en base seca contiene altos niveles de proteína cruda (40-50%) rica en aminoácidos esenciales y grasa (18-27%) entre otros nutrimentos, por lo que, es una excelente alternativa para la alimentación de las aves”, explican los autores.
Los resultados preliminares indican que su uso puede sustituir hasta el 25% de la dieta comercial avícola sin pérdida de productividad.
En este sentido, se resalta que la producción de larvas de la mosca soldado negra requiere menos recursos que la agricultura tradicional, por tanto, figura como una opción más sostenible.
Fuente: Durán Méndez, A., Pro-Martínez, A., Mendoza-Pedroza, S. (et.al). (2024). “Larva de mosca soldado negra (Hermetia illucens L.) en la nutrición animal: una innovación en la alimentación avícola”. Agro-Divulgación, 4(2). https://doi.org/10.54767/ad.v4i2.251
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Ficha de materia prima: Melazas
Alba CerisueloEstrategias nutricionales para mitigar el estrés por calor en vacas lecheras
Ayelén ChiarleGrasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones (Parte 2/3)
María Alejandra Pérez AlvaradoEfecto de la suplementación con AO-Biotics® EQE en gallinas ponedoras
Zeotek® y su papel estratégico contra las micotoxinas en cerdos
Evaluación de la salud intestinal como indicador de producción porcina
Gustavo CorderoEcoTrace, minerales orgánicos
Nutrición de terneras: Claves para el éxito de la futura lechera (Parte I)
José Luis RepettoLos minerales y la salud de las pezuñas de una cerda gestante
Juan Gabriel EspinoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoEfecto de las sequías y las inundaciones sobre el valor nutricional de soja
Virginia Fain BindaAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Manuel Vázquez