No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Las asociaciones de alimentación humana y animal instan al Parlamento Europeo y a su Consejo en rechazar la propuesta de la Comisión que conllevaría una renacionalización legislativa porque cada país podría legislar sobre sus propias normativas en el cultivo de OGM. y eso además provocaría una alteración en los acuerdos aduaneros y del mercado único europeo.
Hablando en nombre del sector alimentario, Pekka Pesonen, secretario general del Copa-Cogeca advirtió a la Comisión Europea sobre el impacto económico y social negativo de esta propuesta presentada este 22 de abril. “Va a amenazar seriamente el mercado interior de alimentos y piensos, provocando pérdidas de empleo considerables y una menor inversión en la cadena agroalimentaria”
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto del nuevo complejo zinc(II)-betaína sobre la digestibilidad en lechones
Susanne RothsteinInforme materias primas ASFAC
ASFACLechería de alta producción y sostenibilidad ¿Sólo para sistemas pastoriles?
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoÁcidos grasos volátiles de cadena ramificada en formulación dinámica
Jose Luis Ruiz CastilloEl cobre en la dieta de gallinas ponedoras
Vinício dos Santos CardosoInteracciones minerales y digestibilidad del calcio en pollos de engorde
Kyle VenterEl papel de la fibra en las dietas de aves
José Ignacio BarragánTratamiento con ácido propiónico en la calidad microbiana de la paja
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte II
Rafael Durán Giménez-RicoOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeSuplementación con hidroxitirosol en la cerda ibérica
Álvaro Fernández de JuanEstrés térmico: el enemigo silencioso de la producción animal
Vasudha KunchamFuentes de Calcio
Alba CerisueloCambio climático y contaminación por micotoxinas en piensos para animales
Rui A. Gonçalves