No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Y el proyecto tiene es un proyecto desarrollado con financiación europea ( ver , aquí )
La industria de alimentación animal también tendrá una nueva oportunidad de negocio gracias a ‘Valorlact’. Los investigadores de Neiker-Tecnalia han elaborado diversos prototipos de piensos, con los que se han llevado a cabo pruebas de alimentación de ovejas en lactación, gallinas de puesta y pollos broiler para carne. Los resultados indican que la inclusión de lactosuero en el pienso con porcentajes en torno a un 6% y un 12% mejora el rendimiento en todos los parámetros analizados: tasa de puesta, ingesta diaria, índice de conversión y ganancia de peso. La inclusión de lactosuero permite disponer de una materia prima de bajo coste frente a otros productos con gran variabilidad en su disposición y precio.
Con la información obtenida desde el inicio del proyecto, se pretende llevar a cabo durante este año un Plan de Acción para la valorización del lactosuero en el País Vasco, que incorpore las posibles opciones de valorización para los diferentes tipos de queserías. El plan será evaluado desde el punto de vista de su viabilidad técnica, económica y ambiental y estará consensuado con el sector quesero y con otros agentes implicados en su implementación, como la Administración, empresas y asociaciones agropecuarias, entre otros.
Fuente : www.azti.es
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo