En los llanos riojanos, la producción ganadera enfrenta importantes desafíos debido a la aridez del suelo y la variabilidad climática.
Sin embargo, un grupo de productores, con el apoyo del INTA, ha logrado duplicar la producción total de carne respecto a los promedios regionales, alcanzando hasta 14 kilos de carne por hectárea y un índice de destete superior al 85 %.
Estrategias Tecnológicas para el Crecimiento Ganadero
El principal obstáculo para el desarrollo ganadero en la región es la baja disponibilidad hídrica, con precipitaciones anuales menores a 400 mm, concentradas en pocos meses y con alta variabilidad. A esto se suma la escasa inversión en tecnologías debido a la baja escala productiva de los establecimientos.
Para contrarrestar estas limitaciones, el INTA La Rioja trabaja con productores en la implementación de tecnologías innovadoras, como:
En el establecimiento “El Zampal”, ubicado en el suroeste del Departamento Rosario V. Peñaloza, los productores aplicaron diversas tecnologías junto con el INTA. Como resultado, mejoraron sus índices productivos, alcanzando entre 10 y 14 kilos de carne por hectárea y obteniendo precios diferenciales en la región.
Por su parte, “Villa del Sol”, a 14 km de Chepes, ha implementado la recría como una estrategia clave. Gracias a esta práctica, lograron aumentar un 25 % la producción total de carne, pasando de 8 a 10 kilos por hectárea. La flexibilidad en la recría, adaptada a las condiciones climáticas, les permite reducir costos de mantenimiento y mejorar la eficiencia de la cría.
El trabajo conjunto entre el INTA y los productores de los llanos riojanos demuestra que la tecnología y la planificación estratégica pueden transformar la producción ganadera. Con un seguimiento continuo y ajustes adaptativos, estos establecimientos han mejorado significativamente sus rendimientos, consolidando un modelo de producción más eficiente y sostenible en la región.
También te puede interesar: USDA ajusta a la baja las reservas de maíz y trigo para la campaña 2024/2025
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Ficha de materia prima: Melazas
Alba CerisueloEstrategias nutricionales para mitigar el estrés por calor en vacas lecheras
Ayelén ChiarleGrasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones (Parte 2/3)
María Alejandra Pérez AlvaradoEfecto de la suplementación con AO-Biotics® EQE en gallinas ponedoras
Zeotek® y su papel estratégico contra las micotoxinas en cerdos
Evaluación de la salud intestinal como indicador de producción porcina
Gustavo CorderoEcoTrace, minerales orgánicos
Nutrición de terneras: Claves para el éxito de la futura lechera (Parte I)
José Luis RepettoLos minerales y la salud de las pezuñas de una cerda gestante
Juan Gabriel EspinoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoEfecto de las sequías y las inundaciones sobre el valor nutricional de soja
Virginia Fain BindaAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Manuel Vázquez