MAPA fortalece posición negociadora de España ante la futura PAC

30 Jul 2025

MAPA fortalece posición negociadora de España ante la futura PAC

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) llevó a cabo una serie de sesiones técnicas con el objetivo de avanzar y consolidar la posición negociadora de España ante la futura Política Agrícola Común (PAC)

Estas reuniones se celebraron de forma presencial y por videoconferencia, involucrando a representantes del propio Ministerio, comunidades autónomas y organizaciones agrarias, así como a expertos en regulación europea y materias agroalimentarias.

  • → El propósito de estas sesiones ha sido trabajar de manera técnica en las propuestas que España defenderá en el marco de las negociaciones comunitarias, tanto sobre cuestiones financieras como normativas.

En este contexto, el MAPA persigue reforzar la interlocución y el alineamiento con los criterios establecidos por la Unión Europea, sin renunciar a las particularidades y necesidades del sector agrario español.

Se han abordado materias claves como la configuración del nuevo Plan Estratégico Nacional de la PAC, los ajustes técnicos y normativos que corresponden al periodo 2023‑2027 y las posibles modificaciones que puedan surgir para el nuevo periodo 2028‑2034.

agriCalendar
2do banner whatsapp – España

Estas sesiones se enmarcan dentro del proceso de gobernanza del PEPAC (Plan Estratégico de la PAC), en el que el Ministerio coordina su acción con las comunidades autónomas y agentes del sector. El objetivo es construir una posición común y bien fundamentada, basada en evidencias técnicas, del impacto esperado sobre los agricultores y las zonas rurales, así como de la sostenibilidad y la competitividad del sector.

El Gobierno español ha expresado públicamente su rechazo a las propuestas iniciales de la Comisión Europea para el marco financiero 2028‑2034 que contemplan recortes presupuestarios de hasta un 20‑22 % en los fondos destinados al agro.

Frente a esa propuesta, el ministro Luis Planas ha reclamado un proceso negociador que tenga en cuenta la soberanía alimentaria, la cohesión territorial y el impacto socioeconómico en las explotaciones agrícolas y ganaderas.

agriCalendar
Robapáginas YouTube
2do banner whatsapp – España
banner special nutrients

Por su parte, comunidades autónomas como Castilla‑La Mancha y Andalucía ya han manifestado su oposición a estas reducciones y han solicitado reuniones urgentes con el MAPA para coordinar esfuerzos en defensa del sector.

En definitiva, estas sesiones técnicas del MAPA representan un paso significativo en la preparación de la delegación española ante los debates que se avecinan en Bruselas. El enfoque técnico y colaborativo busca dotar a España de una posición sólida, técnica y consensuada, capaz de proteger los intereses del sector agrario frente a eventuales recortes o cambios en la PAC.

En los próximos meses, se espera que esta preparación técnica se traduzca en propuestas formales ante el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE y que se alinee con la Conferencia Sectorial, con el fin de articular una respuesta común desde todas las comunidades autónomas.

Fuente: El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha celebrado varias sesiones técnicas para avanzar en la posición negociadora de España ante la futura PAC

También te puede interesar: Fitosanitarios en España: menos ventas y más sostenibilidad

Robapáginas YouTube
banner special nutrients
2do banner whatsapp – España
agriNews Play

Últimos posts sobre rumiantes - Legislación
Robapáginas YouTube
agriCalendar
banner special nutrients
2do banner whatsapp – España

REVISTA NUTRINEWS ESPAÑA
ISSN 2696-8045

Suscríbete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería