Se publica una plataforma de libre acceso para el monitoreo de suelos en Argentina.
Se publica una plataforma de libre acceso para el monitoreo de suelos en Argentina.
MapBiomas es un sistema colaborativo, diseñado para generar mapas anuales de cobertura y uso del suelo en los países.
La plataforma emplea tecnologías de teledetección y procesamiento en la nube, facilitadas por Google Earth Engine, y se enfoca en desarrollar información crucial para la conservación de los recursos naturales.
“La información que genera la red se comparte a través de una plataforma web de acceso libre y gratuito dirigida para todo público con el fin de que los resultados se difundan de manera horizontal y tenga un mayor impacto. Con más de 500 mil usuarios, el proyecto apunta a ser una herramienta que provea respuestas a demandas rápidas de información y actuar ante emergencias”, se establece desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina (INTA).
Su lanzamiento tuvo lugar el pasado 21 de mayo, y se emitió en vivo durante una transmisión de Youtube, que aún puede visualizarse.
En una nota informativa del INTA, se comenta que alguna de las instituciones colaboradoras son:
MapBiomas Argentina permite evaluar el cumplimiento de planes de uso, diseñar estrategias de conservación y estimar emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Entre los hallazgos de esta primera colección, se destaca que la vegetación natural cubre un 70% del país, aunque ha habido un aumento significativo en la superficie agrícola y de pasturas desde 1998.
También te puede interesar: Extracto de polen en dietas para ponedoras
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Estrategias nutricionales para mitigar el estrés por calor en vacas lecheras
Ayelén ChiarleGrasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones (Parte 2/3)
María Alejandra Pérez AlvaradoEfecto de la suplementación con AO-Biotics® EQE en gallinas ponedoras
Zeotek® y su papel estratégico contra las micotoxinas en cerdos
Evaluación de la salud intestinal como indicador de producción porcina
Gustavo CorderoEcoTrace, minerales orgánicos
Nutrición de terneras: Claves para el éxito de la futura lechera (Parte I)
José Luis RepettoFicha de materia prima: Melazas
Alba CerisueloLos minerales y la salud de las pezuñas de una cerda gestante
Juan Gabriel EspinoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoEfecto de las sequías y las inundaciones sobre el valor nutricional de soja
Virginia Fain BindaAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Manuel Vázquez