ACSOJA desarrolló un “mapeo regional de calidad de la soja”
ACSOJA desarrolló un “mapeo regional de calidad de la soja”
Recientemente, ACSOJA (Asociación de la Cadena de la Soja Argentina) comunicó los resultados de un estudio enfocado en analizar la calidad de la soja del país. Esta investigación se planteó en la temporada 2020/21, testó más de 500 muestras y separó la información obtenida por regiones.
De esta forma, el “Mapeo regional de calidad de la soja” se encargó de entender el contenido de aminoácidos esenciales y de proteína bruta que se encuentra presente en la soja argentina. En este sentido, su objetivo se concentró en distinguir la calidad de la proteína para fijar una pauta entre las organizaciones y los productores.
Hallazgos
En términos generales, el estudio encontró que los niveles de proteína corresponden a un 36,6%, los de aceite a un 23% y la ganancia se fija en un 59,5%.
«…esto brinda a la industria mayor información sobre la calidad de su materia prima y permite contar con nuevas metodologías para el cumplimiento de nuevas exigencias en los contratos de calidad de nuestras harinas de soja. También son una gran oportunidad para el diseño y desarrollo de nuevos productos» comentó la especialista Angela Orlando para Agroclave.
A pesar de la sequía y de los retos económicos que ha afrontado el país, además de haber perdido millones de hectáreas de soja en vista de la producción de maíz, Argentina se sitúa como uno de los mayores exportadores de soja del mundo y el pronóstico realizado por el USDA establece que lo seguirá siendo para la temporada 2023/24.
De hecho, esta semana ACSOJA celebrará su seminario con la frase “La cadena está preparada frente a un nuevo momento de la soja”
El 21 de septiembre ACSOJA celebrará su Seminario, que compartirá «ejes técnicos, económicos y políticos con propuestas sustentables y concretas para recuperar las 65mm de toneladas». En este espacio se debatirán los puntos necesarios para optimizar la producción de soja en Argentina.
También te puede interesar: El USDA reduce su estimación de producción de soja a nivel mundial
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Ficha de materia prima: Melazas
Alba CerisueloEstrategias nutricionales para mitigar el estrés por calor en vacas lecheras
Ayelén ChiarleGrasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones (Parte 2/3)
María Alejandra Pérez AlvaradoEfecto de la suplementación con AO-Biotics® EQE en gallinas ponedoras
Zeotek® y su papel estratégico contra las micotoxinas en cerdos
Evaluación de la salud intestinal como indicador de producción porcina
Gustavo CorderoEcoTrace, minerales orgánicos
Nutrición de terneras: Claves para el éxito de la futura lechera (Parte I)
José Luis RepettoLos minerales y la salud de las pezuñas de una cerda gestante
Juan Gabriel EspinoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoEfecto de las sequías y las inundaciones sobre el valor nutricional de soja
Virginia Fain BindaAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Manuel Vázquez