No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Para leer más contenidos de NutriNews Junio 2015
A diferencia de los aminoácidos, que se acumulan en el organismo como parte de los tejidos, Zn, Cu y Mn participan en las rutas metabólicas como coenzimas. La inclusión de estos es imprescindible en pequeñas cantidades (microminerales) y no deberían incorporarse en exceso para evitar la competencia con otros metales.
La aparición en el mercado de fuentes más biodisponibles de Zn, Cu y Mn, en forma de quelatos de hidroxianálogo de metionina, hace necesario reevaluar los requerimientos de estos metales en dietas de ponedoras para lograr un rendimiento óptimo.
Evaluar en aves de puesta de edad el impacto de suministrar niveles reducidos de Zn, Cu y Mn en comparación con niveles comerciales estándar bien con minerales inorgánicos (ITM) o bien con MINTREX (quelatos de estos metales con hidroxianálogo de metionina).
Instalaciones
La prueba se llevó a cabo en 2014 por Zootests (Francia), una compañía especializada en experimentación con animales. Para lograr unas condiciones de campo, la prueba se llevó a cabo en una granja comercial.
Animales
Diseño experimental
Tratamientos
Tabla 1. Efectos de los diferentes tratamientos sobre el indice de puesta, el tamaño del huevo, y el índice de conversión.
Estos datos sugieren que las aves alimentadas con dietas en las que se incluyen niveles reducidos de Zn, Cu y Mn en forma de quelatos de hidroxianálogo de metionina benefician la producción de huevos sin afectar a resto de los parámetros de forma negativa.
La misma reducción en las formas inorgánicas de estos metales presentó una tendencia a empeorar la eficiencia del pienso.
MÁS CONTENIDOS DE Novus Europe NV