Debido a que en la lechería los costos de alimentación contribuyen hasta en un 60% de los costos de producción, mejorar la eficiencia de la conversión alimenticia a la leche puede tener un impacto significativo en la rentabilidad de la lechería.
Existen varios enfoques para estimar la eficiencia alimenticia en el ganado lechero, una de ellas es la estimación de la eficiencia alimenticia neta, denominada Consumo Residual de Alimento (RFI, del inglés Residual Feed Intake), y los desafíos asociados con su uso para mejorar la alimentación eficiencia de novillas en crecimiento y vacas lactantes.
Una mayor producción por vaca reduce el número de animales necesarios para producir la misma cantidad de leche, lo que se traduce en:
Ahorros en costos de alimentación
Reducción del uso de recursos naturales
Disminución de la huella de carbono de la producción láctea (Capper et al., 2009).
La producción lechera requiere un tiempo inicial e inversión de recursos para la crianza de la novilla antes de lograr un producto lácteo vendible.
Es más, las vacas durante su período seco típico de 60 días se alimentan pero no contribuyen a los ingresos. De hecho, Schutz (2002) estima que alrededor del 23% al 28% del consumo total de materia seca (MSD) del rebaño es por animales en estado no lactante.
Por lo tanto, existen oportunidades para ahorrar en costos de alimentación durante estos períodos no productivos a través de un mejor manejo del rebaño y manteniendo sólo los animales más eficientes.
Estimaciones de la eficiencia alimenticia en ganado lechero
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto del uso de fibras dietéticas en la dieta de lechones destetados
Marcelo D. de LimaEl intestino es el órgano inmune más grande del cuerpo
Henrique CancianAsociación entre la nutrición mineral y la mastitis en rebaños lecheros
Ayelén ChiarleLos requerimientos actuales de vitaminas en ponedoras comerciales
David Jesus Chan DiazAlternativas para la descontaminación de micotoxinas en la industria avícola
María de Jesús Nava-RamírezCombinación de aceites en el rendimiento y la prevalencia de la tos en cerdos
Patricia V.A. AlvarengaModulación de la microbiota por cobre monovalente y la digestión de las grasas
Axel MinettoInsectos para la nutrición animal
Virginia Fain Binda