NOBA Vital Lipids presentará sus productos y especialmente su gama Vital.
Como saben, estamos desarrollando esta gama de productos y, durante Eurotier, podrá compartir con nosotros los últimos avances acontecidos con nuestro producto Vital que se está llevando a cabo.
Noba Vital Lipids tiene una amplia experiencia con los exitosos productos Vital. Estos productos están basados en ácidos grasos de cadena media (MCFA).
Se han publicado varios artículos científicos sobre la actividad antibacteriana de los MCFA contra una amplia gama de microorganismos y, por lo tanto, estos AGCM también se usan a menudo como una alternativa para los promotores del crecimiento antibiótico (AGP). De este modo, los MFCA se utilizan en la industria de piensos compuestos para contribuir a la reducción de los antibióticos.
A partir de experimentos científicos llevados a cabo por Noba Vital Lipids, parece que estos productos Vitales tienen una fuerte actividad antibacteriana contra bacterias Gram-positivas y Gram-negativas, y promueven una función intestinal saludable. Los animales sanos están mejor protegidos contra infecciones y enfermedades, al contribuir a un mejor sistema inmunológico y necesitar menor administración de antibióticos.
Durante Eurotier, estaremos encantados de darle una vista previa de este último producto Vital.
Este producto es único en cuanto que tiene un efecto específico en la salud intestinal que va un paso más allá de nuestros productos existentes y que se produce de una manera muy sostenible,, a través de un proceso de producción con base biológica.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
Recomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanInforme ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo