Norel abre Norel Brasil en Sao Paulo, Brasil
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Norel abre Norel Brasil en Sao Paulo, Brasil
Jorge Calil será responsable de la creación de la empresa y la introducción de los productos Norel en el mercado brasileño.
Esto traerá la oportunidad de servir directamente productos básicos de Norel tales como butiratos, sales de ácidos grasos de cadena media, minerales orgánicos, aromas, conservantes, grasas o promotores del rumen en el siempre tan competitivo mercado brasileño.
El mercado brasileño es uno de los principales exportadores de carne de vacuno y carne de aves de corral en todo el mundo, actualmente exportando unos 6.500 millones de dólares y 5.500 millones de dólares, respectivamente. Debido al nuevo contexto en los Estados Unidos, en el que el uso de antibióticos se ha limitado a su uso médico y restringido su uso como promotores del crecimiento, Brasil deberá producir con estas nuevas condiciones.
En este sentido, Norel proporciona experiencia, junto con una amplia gama de productos no medicamentosos que promueven el crecimiento y la salud de los animales, no utilizando APC.
Jorge Calil
Director General NOREL Brasil NOREL, S.A.
Acerca de NOREL
Empresa española cuyo negocio es el desarrollo, fabricación y comercialización de ingredientes para piensos en alimentación animal (especies acuáticas y terrestres). NOREL lleva más de 35 años en el mercado y está presente en más de 70 países de todo el mundo. Desarrolla productos innovadores y prácticos como resultado de una fuerte relación con los clientes y el enfoque a la investigación. Estos hechos posicionan a NOREL como una de las empresas líderes en aditivos para piensos en todo el mundo. Este es un momento muy bueno para iniciar operaciones en Brasil, ya que el mercado está listo para recibir la tecnología que Norel puede ofrecerles. Coloca a la empresa en una posición muy competitiva en un mercado extremadamente eficiente.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo